ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Investigacion

vanessaarango25 de Noviembre de 2012

794 Palabras (4 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 4

CUADRO DE TIPOS DE INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA: El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. Los investigadores no son meros tabuladores, sino que recogen los datos sobre la base de una hipótesis o teoría, exponen y resumen la información de manera cuidadosa y luego analizan minuciosamente los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento.

INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA: se caracteriza por buscar una explicación del porqué de los hechos mediante el establecimiento de la relación causa-efecto. Los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas, lo que en otras palabras llamamos investigación postfija, como de los efectos (investigación experimental), mediante la prueba de hipótesis. Sus resultados y conclusiones se refieren al nivel de profundidad del conocimiento. Este tipo de investigación centra su atención únicamente en la comprobación de las hipótesis causales, por ello busca describir las causas que originan el problema o comportamiento, apoyándose en leyes y teorías para tratar de comprender la realidad o el porqué de los hechos

LA INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: En esta investigación, el énfasis comparativo se aplica al análisis de las variables manejadas por el investigador (en condiciones similares pero en investigaciones diferentes o en grupos experimental y de control de una misma investigación). La comparación se puede hacer en cualquier tipo de investigación, siempre y cuando el investigador tenga presente los elementos o factores que ameriten ser comparados. Se plantea que la investigación experimentales aquella que se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de escribir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular: El experimento es una situación provocada por el investigador para introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él, para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas observadas. En el experimento, el investigador maneja de manera deliberada la variable experimental y luego observa lo que ocurre en condiciones controlada

LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA: etimológicamente el término etnografía significa la descripción (grabé) del estilo de vida de un grupo de personas habituadas a vivir juntas (ethnos) que sería la unidad de análisis para el investigador. La investigación etnográfica se apoya en la convicción de que las tradiciones, normas, valores y en los ambientes que se vive se van generalizando paso a paso, esto genera cierta regularidad que pueden explicar la conducta individual y de grupo de manera adecuada. El objetivo de este tipo de investigación es crear una imagen realista y fiel del grupo estudiado, pero el propósito es ir mucho más allá para poder contribuir con diferentes grupos mucho más amplios que les permitan hacer comparaciones con otras investigaciones de diferentes autores

INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA: Es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimiento. Este tipo de investigación, es:

a) Dirigidos a la formulación más precisa de un problema de investigación , dado que se carece de información suficiente y de conocimiento previos del objeto de estudio , resulta lógico que la formulación inicial del problema sea imprecisa. En este caso la exploración permitirá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com