ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Organización

yraimaj3 de Noviembre de 2012

478 Palabras (2 Páginas)536 Visitas

Página 1 de 2

TIPOS DE ORGANIZACIÓN:

Organización Formal

Mecanismo o estructura que permite a las personas laborar conjuntamente en una forma eficiente.

Cada miembro puede contribuir en forma más eficiente con su trabajo, para la conservación del objetivo primordial.

- Permitir al administrador o ejecutivo profesional la consecución de los objetivos primordiales de una empresa.

Organización Informal

Es la resultante de las reacciones individuales y colectivas de los individuos ante la organización formal.

Este tipo de organización se puede observar en cinco niveles diferentes:

1. Organización Informal Total, considerada como un sistema de grupos relacionados entre sí.

2. Constituida en grupos mayores de opinión o de presión sobre algún aspecto particular de la política de la empresa

Organizaciones Sociales

Grupo de personas constituido formalmente para alcanzar, con mayor eficiencia determinados objetivos en común que individualmente no es posible lograr.

Sus objetivos son los fines o metas que pretenden alcanzar mediante el esfuerzo colectivo.

Pueden distinguirse dos etapas principales:

1. La estructuración o construcción del mismo.

2. Consiste en la operación o funcionamiento normal del mismo para lograr los fines propuestos.

En una empresa debe analizarse los elementos que la forman:

• Recursos Humanos.

Elementos activos de la empresa, es decir, aquellos cuyo trabajo es de categoría más intelectual y de servicio.

• Recursos Materiales.

Lo integran sus edificios y las instalaciones que en éstos se realizan para adoptarlas a la labor productiva.

• Recursos Técnicos.

Son las relaciones estables en que deben coordinarse las diversas cosas, personas o éstas con aquéllas. Puede decirse que son los bienes inmateriales de la empresa.

TIPOS DE COMUNIDAD:

• Comunidad mundial: la humanidad. Conceptos globales acerca de la comunidad desde la perspectiva de la gobernabilidad.

• Comunidad global: Internet. La comunidad desde la perspectiva de las telecomunicaciones.

Comunidades abstractas

• Comunidad económica: es aquella asociación que realizan una o mas personas (empresas o países) con el fin de crear un fondo o mercado común cuyos ingresos sean de beneficio para todos los integrantes. Este tipo de unión es común entre países de un mismo continente como lo es la Comunidad Económica Europea formada en un principio para crear un mercado común europeo.

• Comunidad religiosa

• Comunidad científica

• Comunidad epistémica: agrupamiento de individuos que comparten un mismo lenguaje codificado no entendible para los que no pertenecen a ella porque exige un alto dominio en los conceptos y un cierto grado de especialización en el área.

• Comunidad discursiva: en lingüística, usuarios de un particular estilo de lenguaje.

• Comunidad moral: grupos con una filosofía moral en común.

• Asociación voluntaria: grupo de personas que se unen para conseguir un propósito

• Cooperativa: grupo de personas que cooperan para llevar a cabo una actividad económica de mutuo beneficio.

Comunidad satánica: es la que se reúne para adorar a Satanás

Otros tipos

• Comunidad de activistas. Para lograr un cambio social

• Comunidad de circunstancias. Personas unidas debido a unas circunstancias fuera de su control

• Comunidad de interés. Compartiendo un hobby o interés común.

• Comunidad de lugar. Grupos de personas unidas por compartir una porción de su tiempo en común.

• Comunidad de período vital. Debido a la semejanza en una estación particular de la vida, como los adolescentes, viudos, maternidad reciente, jubilados, o de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com