ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Sangre

manuelpalma2 de Junio de 2013

527 Palabras (3 Páginas)563 Visitas

Página 1 de 3

Características Generales del Tipo B

Las personas con sangre del tipo B presentan, según D'Adamo, un sistema inmunitario activo, facilidad de adaptación ambiental y nutricional, bienestar con actividades físicas o deportivas moderadas y equilibradas, y un aparato digestivo eficiente, que le permite seguir una dieta variada y equilibrada con leche y derivados, pero que posee poca tolerancia a los embutidos, la carne de cerdo, el marisco, las semillas y los frutos secos.

Las normas generales a seguir por las personas del tipo B serían:

1) Llevar una dieta variada y equilibrada.

2) Consumir abundantes frutas y hortalizas de hoja verde.

3) Consumir carnes magras, pero evitando las de pollo y cerdo, así como los embutidos.

4) Consumir pescado y evitar los mariscos. No se recomiendan las gambas, los cangrejos, la langosta, los mejillones, las ostras, las almejas, el pulpo, las anchoas, la anguila y los caracoles.

5) Consumir huevos, leche y derivados (es el único que los tolera bien).

6) Limitar los productos a base de trigo y maíz.

7) Limitar el consumo de semillas y frutos secos.

8) Practicar actividades físicas moderadas y equilibradas, como los ejercicios aeróbicos, la bicicleta, la natación, el yoga o el tenis.

9) Utilizar, en caso de malestar, productos fitoterapéuticos o infusiones de salvia, menta, ginseng o regaliz, pero evitar las de tila, lúpulo, ruibarbo, aloe.

En cuanto a los alimentos que favorecen el aumento de peso en las personas del tipo B, son el maíz, las lentejas, las semillas de sésamo, el trigo. Y favorecendo el adelgazamiento los vegetales de hoja verde, el té, la carne -especialmente la de hígado-, los huevos y los lácteos.

Ejercicio físico para las personas del grupo sanguíneo B

Las personas del grupo sanguíneo B son menos luchadoras que las del grupo sanguíneo O y más vigorosas que las del grupo sanguíneo A. Les convienen ejercicios que no sean ni demasiado intensos ni muy relajados, es decir, actividades moderadas como la bicicleta, las caminatas y deportes no muy competitivos. Mejor si es en grupo. Puede combinar ejercicio más intenso con otro más relajado.

Alimentos adecuados para las personas del grupo sanguíneo B

• Carnes: cordero, conejo, venado, pavo, ternera y vaca.

• Leches y derivados: kéfir, queso de cabra, yogur, mozarella, leche de cabra, queso de oveja...

• Pescados: bacalao, besugo, caballa, lenguado, lucio, merluza, mero, salmón, sardina...

• Pastas: harina de avena, harina de arroz.

• Hortalizas: berenjenas, brócoli, coliflor, perejil, pimientos, remolacha, repollos, zanahorias.

• Legumbres: alubias, germen de soja, judías.

• Cereales: arroz inflado, mijo, harina de avena, salvado de arroz y de avena.

• Frutos secos y semillas: en general no son muy adecuados, pero puede tomar, almendras, avellanas, nueces y castañas.

• Frutas y zumos: piña, arándanos, plátanos, ciruelas, papaya, uva, zumo de col.

• Bebidas y refrescos: té verde, infusiones de salvia, palo dulce, jengibre, ginseng.

• Especias: curry, jengibre, perejil, rábano picante y pimienta de cayena.

Alimentos conflictivos para las personas del grupo sanguíneo B

• Carnes: cerdo, codorniz, jamón, pato, pollo, perdiz, tocino.

• Pescados: almeja, anchova, anguila, gambas, cangrejos, langostas, mejillón, ostras, pulpo, salmón ahumado.

• Pastas: harina de gluten, de trigo, cuscús, harina de centeno, fideos soba, kasha y bulgur.

• Hortalizas: aceitunas, maíz, rábanos, Tempeh, tofu, tomate, calabaza.

• Frutas: caqui, coco, granada, carambola, ruibarbo.

• Lácteos: helado, roquefort y queso americano (tipo cheddar)

• Cereales: amaranto, cebada,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com