Tipos De Termometros
elenavillegas14117 de Abril de 2013
661 Palabras (3 Páginas)538 Visitas
En física se utilizan varios tipos de termómetros, según el margen de temperaturas a estudiar o la precisión exigida. Como ya hemos señalado, todos se basan en una propiedad termométrica de alguna sustancia: que cambie continuamente con la temperatura).
Termómetros de líquido
Hechos con vidrio sellado, muestra la temperatura por medio del nivel al que llega el mercurio (funcionan de -39 °C a 357 °C) o alcohol (desde - 112 °C hasta 78 °C) en una escala graduada. Estos líquidos se dilatan y contraen debido a los cambios de temperatura. La escala de medición que usa es Celsius, aunque también se puede expresar en grados Fahrenheit.
Termómetros de gas
Es muy exacto, y tiene un margen desde - 27 °C hasta 1477 °C. Pero es más complicado, por lo que se utiliza más bien como un instrumento normativo para la graduación de otros termómetros.El termómetro de gas a volumen constante se compone de una ampolla con gas -helio, hidrógeno o nitrógeno y un manómetro medidor de la presión. La altura de la columna de mercurio indica la presión del gas. A partir de ella se puede calcular la temperatura.
Termómetros de resistencia de platino
Depende de la variación de la resistencia a la temperatura de una espiral de alambre de platino. Es el termómetro más preciso dentro de -259 °C a 631 °C, y se puede emplearpara medir temperaturas hasta de 1127 °C. Reacciona despacio a los cambios de temperatura, por lo que se emplea para medir temperaturas fijas.
Par térmico
Consta de dos cables de metales diferentes unidos, que producen un voltaje que varía con la temperatura de la conexión. Se emplean diferentes pares de metales siendo muy amplio el margen de -248 °C a 1477 °C. Como es pequeño responde rápido a los cambios de temperatura.
Pirómetros
Se emplea para medir temperaturas muy elevadas. Se basa en el calor o la radiación visible emitida por objetos calientes, y mide el calor de la radiación mediante un par térmico o la luminosidad de la radiación visible, comparada con un filamento de tungsteno incandescente conectado a un circuito eléctrico. Puede utilizarse si tener que tocar los objetos y medir temperaturas superiores a 1477 °C.
Termómetros llenos de gas
es el más exacto de este tipo, sólo se emplea en los laboratorios de patrones a causa de su complejidad y de su tamaño. consta de un elemento que mide la presión conectado por un tubo capilar a una ampolla que se expone a la temperatura que se ha de medir. El sistema se llena con un gas inerte (como la presión del gas en un recipiente cerrado es proporcional a su temperatura absoluta, el elemento medidor puede ser calibrado en grados de
temperatura con una escala dividida uniformemente). se emplean en temperaturas entre -268 °C y +538 °C.
Termómetros de vapor a presión
Los termómetros de vapor a presión utilizan el hecho de que en una vasija cerrada que no contiene más que un líquido y su vapor, llenando el líquido sólo parcialmente, el recinto, la presión es dependiente solamente de la especie del líquido y de su temperatura. Un uso muy extenso se hace de esta relación entre la presión del vapor y la temperatura en la medida y registro de las temperaturas industriales.
Se emplean el cloruro de metilo, el anhídrido sulfuroso, el éter, el alcohol etílico y el tolueno que cubren una gama de -180 hasta 300 °C.
Termómetros de líquido en dilatación
el sistema se llena completamente con un líquido apropiado y consiste en un bulbo conectado por tubo capilar a un elemento en forma de hélice o espiral de Bourdon situado en la caja del instrumento. A medida que aumenta la temperatura y se dilata el líquido, la hélice tiende a deshacerse para proporcionar el aumento de volumen y es mayor. La presión de llenado elegida debe ser tal, que la temperatura de ebullición del
...