ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de investigacion

jorgito3212Documentos de Investigación11 de Marzo de 2022

740 Palabras (3 Páginas)83 Visitas

Página 1 de 3

 Tecnológico Nacional de México

Campus Ciudad Juárez

Ingeniería en Logística

[pic 1]

[pic 2]

Tipos de Investigación

Materia: taller de investigación

Alumno: Jorge Luis Hernández Núñez 19111374

Docente: José Roberto Díaz Reza

Fecha: 14/02/2021

Indice

La investigación histórica:        3

La investigación descriptiva:        3

La investigación experimental:        3

Investigación exploratoria:        3

Investigación descriptiva:        4

Investigación correccional        4

Investigación experimental y no experimental        4

La investigación histórica: trata de la experiencia del pasado y nos dice lo que era y representa una búsqueda crítica de verdad que afirma los acontecimientos pasados. El investigador depende de fuentes las cuales proveen la información y las cuáles se deberá examinar cuidadosamente con el fin de tener su confiabilidad por medio de una crítica interna y externa. En el primer problema verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo, busca el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auténtico.

La investigación descriptiva: trabaja sobre realidades de hecho y su característica es la de presentar una explicación correcta. Esto puede incluir los siguientes tipos de estudios: Encuestas, Casos, Exploratorios, etc.

La investigación experimental: consiste en la manipulación de una variable experimental que no ha sido comprobada, en situaciones controladas y el objetivo de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación particular. El experimento provocado le permite introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él, para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas observadas.

Hay más tipos de investigación dependiendo de los ciertos autores a los que se llegue a investigar ya que cada uno tiene su propia forma de interpretar un experimento o una investigación a fondo para llegar al objetivo deseado.

A continuación, se muestran otros tipos de investigaciones, en cada una de ellas se toman diferentes criterios como las anteriores y la información depende de donde la tomen o que tipo sea

Investigación exploratoria: Los estudios exploratorios permiten aproximarnos a problemas desconocidos con el fin de aumentar el grado de conocimiento y contribuyen con ideas respecto a la forma correcta de investigaciones en particular Con el propósito de que este estudio no se vuelva en pérdida de tiempo, también es indispensable acercarnos a ellos, con una revisión de la literatura. En ocasiones constituyen un fin en sí mismos, se caracterizan por ser más flexibles en su metodología, son más amplios e implican un mayor riesgo y requieren de paciencia, serenidad y receptividad por parte del investigador. El estudio exploratorio se centra en descubrir.

Investigación descriptiva: Los estudios descriptivos buscan desarrollar una imagen o representación descripción el fenómeno estudiado a partir de sus características. Miden variables o conceptos con el objetivo de especificar las propiedades importantes de comunidades, personas, grupos o la muestra de la investigación. está enfocada en el estudio independiente de cada característica es posible que alguna manera se integren la medición de dos o más características para determinar cómo es o cómo se manifiesta el problema. en ningún momento se pretende establecer la forma de relación entre estas características. En algunos casos los resultados pueden ser usados para predecir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (288 Kb) docx (187 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com