ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo Farmacologia

julianafandi1 de Agosto de 2014

241 Palabras (1 Páginas)427 Visitas

2. En qué consiste la priorización de la compra? Qué métodos se pueden aplicar? Dar un ejemplo aplicándolo a un servicio farmacéutico de baja complejidad.

Al priorizar la compra de esta manera se incluirán medicamentos e insumos teniendo en cuenta no solo el criterio del consumo promedio, sino el de la influencia que sobre la salud tienen los productos a comprar.

Clasificación ABC o Ley de Pareto: es un método de clasificación que se caracteriza por agrupar los productos a comprar de acuerdo al grado de participación que ello tienen sobre el presupuesto, es decir, al grupo A, pertenecen los insumos y medicamentos de más alto costo o de más alta rotación y que consumen aproximadamente el 80% del total del presupuesto de compras, y además representan entre el 15% y el 25%, del total del inventario de medicamentos. Los del grupo B, representan los insumos que consumen un porcentaje medio aproximadamente un 15% del presupuesto y son aproximadamente entre el 25% y el 35% del total del inventario; y los del grupo C, que absorben sólo un 5% del presupuesto y pueden llegar a ser entre el 50% al 60% del total del inventario de insumos y medicamentos

Clasificación VEN: método de priorización establecida en Sri Lanka,31 permite clasificar los medicamentos e insumos hospitalarios de acuerdo a su grado de importancia en el manejo de las diferentes patologías. Define y agrupa los medicamentos en tres categorías: Vitales, Esenciales y no Esenciales, (VEN).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com