Transgénicos opinión
Pedronio6Ensayo6 de Septiembre de 2018
296 Palabras (2 Páginas)139 Visitas
Briam Daniel Salazar Moyao
Transgénicos
No cabe duda que el descubrimiento de la forma de la estructura del ADN y la modificacion de este, ha sido uno de los mas grandes descubrimientos del siglo. Asi mismo, una de las vertientes de estudio y desarrollo mas importantes de dicho descubrimiento han sido los transgenicos, que hace referencia a diferentes especies de seres vivos que han sido modificados geneticamente.
Los transgenicos pueden ser utilizados de una manera eficiente en diferentes campos de investigacion, por ejemplo; podrian modificarse especies que ayuden a contrarestar efectos negativos del ambiente, ya sea terrestre, aereo o acuatico. Ayudar a rescatar especies en peligro de extincion, dotandolas de cualidades que les permitan adaptarse a nuevos entornos, entre otras opciones tambien interesantes.
No obstante, tomando en consideracion que regiones de alto desarrollo como Europa y Asia han prohibido el consumo de estos productos transgenicos, es evidente que aun hace falta mas investigacion para implementarlos en la alimetacion de las personas a nivel mundial o en ambitos relacionados al cosumo humano. Es decir hace falta que los cientificos determinen de manera absoluta si el consumo de transgenicos resulta dañino para la salud o si existen efectos secundarios considerables; y de ser asi, los cientificos tendran que buscar la forma de revertirlo.
Ademas, otro aspecto que seria importante tener en cuenta, seria evitar a toda costa la contaminacion genetica, es decir, que las especies modificadas, no acaben con las originales.
A manera de conclusion, los transgenicos son aceptables en campos de investigacion que ayuden a disminuir, inclusive revertir efectos negativos del entorno, no contaminando geneticamente especies previamente existentes. Pero no parecen aceptables en ambitos de consumo humano; hasta que los cientificos determinen que no existe peligro alguno en su consumo o que no exista peligro con otras especies.
...