Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática
GUADALUPE819Documentos de Investigación5 de Noviembre de 2015
474 Palabras (2 Páginas)199 Visitas
TRANSPORTE PASIVO
Es un transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática, en este tipo de transporte no se utiliza energía (ATP) ya que estas el cambio de moléculas se da a favor del que tiene menor concentración, es decir, de mayor concentración a menor.
TRANSPORTE PASIVO | ||
1- OSMOSIS | ||
Solución Isotónica | Solución hipertónica | Solucion hipotonica |
2. DIFUSIÓN SIMPLE | ||
3. DIFUSIÓN FACILITADA |
Tres tipos de transporte pasivo:
OSMOSIS:
Paso de moléculas de agua para concentrarla en ambos lados de la membrana. El agua se mueve según su gradiente de concentración (de más alta a más baja concentración)
La ósmosis es el movimiento de agua a través de una membrana selectivamente permeable, desde la zona con baja concentración de solutos hacia la zona con alta concentración de solutos.
La ósmosis ocurre únicamente cuando las soluciones están separadas por una membrana que es permeable a algunas moléculas pero no a otras, es decir, una membrana selectivamente permeable.
La ósmosis diluye la concentración alta e iguala las concentraciones a ambos lados de la membrana
El movimiento del agua por osmosis es importante porque puede hacer que una vesícula rodeada por una membrana aumente o disminuya de tamaño
- Solución isotónica: Igual concentración de soluto dentro y fuera de la membrana.Cuando la solución exterior no afecta a la membrana, a esa solución se le denomina isotónica “igual tono”.
- Solución hipertónica: Si la solución del exterior de la membrana tiene una concentracion de solutos mas alta que la del interior, y los solutos no pueden atravesar la membrana bicapa lipídica, entonces el agua saldrá de la vesícula hacia la solución exterior. Como resultado, la vesicula sencogera y la membrana se arrugara
La raíz léxica “hiper” hace referencia a que la solución exterior contiene más solutos que la solución al otro lado de la membrana.
- Solución hipotonica: Si la solución en el exterior de la membrana tiene una concentración de solutos menor que el interior, el agua entrara en la vesícula y hará que aumente de tamaño o que incluso estalle.
La raíz “hipo” hace referencia a que la solución exterior contiene menos solutos que la que está en el interior de la vesícula.
[pic 1]
DIFUSIÓN SIMPLE:
Paso de moléculas solubles en lípidos. De un lugar con abundancia a otro que tenga menos concentración para que estén iguales. La difusión termina cuando se igualan las concentraciones en ambos lados de la membrana plasmática.
[pic 2]
DIFUSIÓN FACILITADA:
Paso de moléculas no solubles en líquido a través de canales hechos de proteínas.
Paso de moléculas desde una zona de alta concentración de un lado de la membrana a otro con baja concentración.
La difusión facilitada no requiere un gasto de energía, está facilitada (ayudada) por la presencia de proteínas de membrana especializadas. La difusión facilitada puede producirse a través de canales o a través de proteínas transportadoras, que cambian de forma durante el proceso.
...