ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos de Aptitud Física

Breinner MartinezDocumentos de Investigación24 de Abril de 2023

604 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales

“Ezequiel Zamora”
Barinas Estado Barinas

[pic 1]

        

Docente:        Bachilleres:

Milton Meza                                                                            Breinner Martinez
                                                                                                  C.I: 25.644.629

Luis Vizcaya
C.I: 28.707.624

Jhoan Mendez
C.I: 31.781.313  

Barinas, abril de 2023

Conceptos de Aptitud Física

  • La aptitud física se refiere a la capacidad del cuerpo humano para realizar actividades físicas con eficacia y eficiencia. Esta capacidad se puede medir mediante pruebas físicas específicas que evalúan diferentes aspectos de la condición física, como la fuerza, la resistencia, la flexibilidad, la velocidad y la agilidad.
  • La aptitud física es importante para mantener un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades relacionadas con la inactividad física, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Además, una buena aptitud física puede mejorar el rendimiento en actividades deportivas y reducir el riesgo de lesiones.

  • Concepto de Criterio Propio del Equipo: La mejora de la aptitud física puede aumentar la capacidad del cuerpo para realizar actividades diarias, deportivas y mejora la salud del cuerpo en general. También es importante tomar en cuenta que todas las personas tienen diferentes capacidades en la aptitud física, esto dependiendo de factores como la edad, la vida laboral, la fisiología, la genética, el sexo, antecedentes médicos y los niveles previos de aptitud física (por ejemplo, si la persona es más activa o sedentaria).

Efectos fisiológicos de la actividad física a nivel cardiovascular, muscular, respiratorio.

        

La actividad física regular tiene efectos fisiológicos en el cuerpo que son beneficiosos para la salud, especialmente a nivel cardiovascular, muscular y respiratorio.

A nivel cardiovascular, la actividad física aumenta la fuerza del corazón y los vasos sanguíneos, mejorando la circulación sanguínea y reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas. También puede mejorar la regulación de la presión arterial y reducir el riesgo de colesterol alto.

A nivel muscular, la actividad física aumenta la fuerza y la resistencia de los músculos, lo que mejora la capacidad de realizar actividades diarias y reduce el riesgo de lesiones musculares. También ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular asociada con la edad.

A nivel respiratorio, la actividad física mejora la capacidad pulmonar y la eficiencia en el uso del oxígeno. También puede ayudar a mejorar la resistencia al ejercicio y reducir la fatiga durante la actividad física.

En general, la actividad física regular aporta beneficios para la salud a nivel fisiológico y puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Es importante llevar a cabo la actividad física de forma segura y adecuada para obtener estos beneficios.

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]

[pic 22][pic 23]

[pic 24][pic 25][pic 26]

[pic 27][pic 28]

[pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (170 Kb) docx (213 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com