Principios biomecanicos en la interpretación de movimiento
Miguel PardoEnsayo22 de Febrero de 2023
360 Palabras (2 Páginas)134 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES
ASIGNATURA CIENCIENCIAS BIOMEDICAS III (BIOMECANICA DEPORTIVA)
ACTIVIDAD # 3
PRINCIPIOS BIOMECANICOS EN LA INTERPRETACIÓN DE MOVIMIENTO
Docente: Yofre Danilo Sanabria Arguello.
Correo: yofre.sanabria@uptc.edu.co
Cordial saludo estimados compañeros.
La actividad se organiza con el objetivo que los estudiantes plasmen de una forma práctica los contenidos vistos sobre principios biomecánicos, compuestos por el reconocimiento corporal, y planos anatómicos.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR
- El estudiante debe tomar 3 fotos en los diferentes planos, a los cuales debe realizarle una pequeña descripción.
 
- Teniendo presente lo visto en clase, debe realizar el reconocimiento corporal tomando las diferentes medidas de los segmentos, (presentar evidencias), recuerden hacerlo en traje adecuado.
 
SC-14
Es un sistema ampliamente utilizado y avalado por la sociedad Internacional de Biomecánica (ISB) fue creado por Dempster, (1955) en sus estudios de distribución de la masa corporal y sus porcentajes de contribución. Consiste en dividir al cuerpo humano en 14 segmentos corporales para un mejor estudio del mismo. En la figura 1 se establecen los 14 segmentos y sus localizaciones
[pic 1]
Figura 1. Sistema Internacional más utilizado SC-14 (ISB) (Dempster,1955)
1. Cabeza Nuca (CN)
2. Tronco (T)
3 y 4. Brazo x 2 (BR)
5 y 6. Antebrazo x 2 (AB)
7 y 8. Mano x 2 (MA)
9 y 10. Muslo x 2 (MU)
11 y 12 Pierna x 2 (P)
13 y 14 Pie x 2 (PI)
Este sistema es muy útil cuando se estudia la cinemática de todo el cuerpo humano y se establece la coordinación entre los 14 segmentos o los que se requieran. También, se utiliza para el cálculo cinético de los centros de masas segméntales y el total integrado. (https://g-se.com/sistemas-corporales-segmentarios-bp-D57cfb26d321f9)
SEGMENTO  | LONGITUD DE  | LONGITUD HASTA  | CM  | CM  | 
PIE  | Acropodión  | Pterión  | 
  | |
PIERNA  | Tibial lateral  | Esfirión ( Fíbula maleolar)  | 
  | |
MUSLO  | Trocanterión  | Tibial lateral  | 
  | |
MANO  | Meso interestiloidea  | Dactilión  | 
  | |
ANTE BRAZO  | Radial  | Estiloide radial  | 
  | |
BRAZO  | Acromial  | Radial  | 
  | |
CABEZA  | Vertex  | Supraesternal  | 
  | |
TRONCO  | Supraesternal  | linea Bitrocanterina  | 
  | 
...