Divisiones y ramas del Derecho
samuelpinoguTrabajo7 de Junio de 2023
2.585 Palabras (11 Páginas)240 Visitas
[pic 1]
[pic 2] | Trabajo Módulo 3 “Divisiones y ramas del Derecho” |
NOMBRE: Samuel Francisco Pino Güenteo
MODULO: 3
ASIGNATURA: Introducción al derecho
RA: Analizar las principales ramas del derecho, especialmente la distinción fundamental entre Derecho público y Derecho privado, en un contexto de clasificación de derecho nacional.
DOCENTE ONLINE: Miguel Antonio Vergara Mellado.
CARRERA: Técnico en servicio social.
MODALIDAD: Online.
FECHA DE ENTREGA: Viernes 12 de mayo de 2023. | |
INTRODUCCION:
El ordenamiento jurídico es un conjunto de normas jurídicas las cuales utilizamos las personas para regir nuestro actuar frente a situaciones particulares, en general existen varios criterios que rigen situaciones de distinta naturaleza, estas normas deben siempre ser ordenadas, lógicas, y/o cumplir con el rol de llenar vacíos legales en ciertas ocasiones, todas estas normas jurídicas son válidas en una determinada sociedad y momento histórico, ahora bien, existen dos ramas principales que debemos diferenciar dentro del ordenamiento jurídico:
El Derecho público y el Derecho privado, con estas dos categorías, en general, nos da la facilidad de clasificar el actuar de personas particulares y entidades públicas y privadas, frente a algún hecho en particular, a continuación, analizaremos un caso donde veremos reflejados los conceptos antes mencionados.
ACTIVIDAD:
Como trabajador, debe analizar un contrato importante de su empresa con otra para reconocer si es de derecho público o privado que se aplica, para luego considerar el contrato que clasificación pertenece y es conveniente para su empleador.
Usted como trabajador de la empresa minera privada El Sol S.A, su jefatura le solicita que, junto con su grupo de trabajo multidisciplinario, revisen los siguientes contratos:
1. El primero es de servicios para el Ministerio de Minería y Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile en la investigación de nuevos minerales en su yacimiento minero, por el plazo de 6 meses con un presupuesto total de un millón de dólares, con un beneficio fiscal a favor de la empresa de medio millón de dólares en fondos de investigación del cargo del Estado por el periodo de investigación.
2. El segundo contrato es con la empresa argentina privada internacional La Luna S.A, empresa muy importante en la investigación de nuevos minerales y descubrir yacimientos de litio a nivel mundial. La propuesta de investigación es por un año con un presupuesto inicial de 2 dos millones dólares, con la posibilidad de llegar a un acuerdo por un contrato de dos años más.
De acuerdo con los antecedentes entregados, se solicita analizar las principales ramas del Derecho, vistos en este módulo, que se aplican a los contratos presentados por los Ministerios de Estado y la empresa argentina La Luna S.A, con la empresa El Sol S.A, especialmente la distinción fundamental entre Derecho Público y Derecho Privado.
Las tareas que se presentan a continuación se relacionan con los indicadores de evaluación.
Ítem 1: Identifique las ramas del Derecho en cada contrato pactado entre los involucrados. Para ello, debe: 1. Indicar cuál de estos contratos corresponde al Derecho Público.
2. Justificar la respuesta del punto 1.
3. Indicar cuál de estos contratos corresponde al Derecho Privado.
4. Justificar la respuesta del punto 3.
Ítem 2: Relacione los 4 criterios que distinguen el Derecho Público y el Derecho Privado con ambos documentos, entregando su respectiva argumentación, en un mínimo de 4 líneas para cada criterio.
Relaciona, en un caso dado, las principales ramas del Derecho Público y Privado que contiene según los criterios.
Ítem 3: Analice las principales ramas del Derecho contenidas en los contratos. Para ello, debe:
1. Indicar qué ramas del Derecho Público están presentes en el documento relacionado, fundamentando su respuesta.
1. Analiza, en un contexto de clasificación de derecho nacional, las principales ramas del Derecho, especialmente la distinción fundamental entre Derecho Público y Derecho Privado.
2. Indicar qué ramas del Derecho Privado están presentes en el documento relacionado, fundamentando su respuesta.
3. Determinar si el Derecho Internacional se encuentra involucrado en estos contratos, fundamentando su respuesta.
4. Determinar si el ordenamiento mixto se encuentra en estos contratos, fundamentando su respuesta. Debe entregar la respuesta completa en un mínimo de 10 líneas.
Ítem 4: Desarrolle 4 ideas fuerza que se relacionen con las ramas del Derecho (indicando autor y fuente), con su respectiva reflexión, en un mínimo de 5 líneas para cada idea.
DESARROLLO:
ITEM 1:
1. En relación a los contratos evaluados se puede identificar que, el contrato (1) entre Empresa Minera Privada El Sol SA y Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, es un contrato que responde a las normas del Derecho Público.
2. Lo anterior encuentra sustento en que, si bien la relación jurídica se da entre un particular y un ente fiscal, el presupuesto con el cual se llevarán a cabo las funciones de investigación se realizará con erarios fiscales, es decir de cargo del fisco, por cuanto se debe sujetar a las normas de derecho público. Así mismo, la finalidad que persigue la norma es de interés colectivo por encontrarse involucrado el estado, de este modo se justifica que lo regulen las normas de derecho público.
3. el contrato (2) entre la empresa La Luna SA, y Minera Privada El Sol SA es un contrato que es regulado por las normas de Derecho Privado, dado que la relación jurídica es entre particulares.
4. La relación jurídica entre particulares se regula por medio de las normas del derecho privado, en atención a que al actuar ambos en un plano de igualdad, por no encontrar subordinación por parte del estado ni la obligación de ser regulados por aquellas normas que fija el derecho público. A lo anterior también cabe mencionar que le son aplicables las normas del derecho comercial, es decir al código de comercio, supletoriamente le serán aplicables las normas del derecho civil.
ITEM 2:
Criterio del interés de la norma:
1er. Contrato: La norma protege los intereses de la comunidad y del estado ya que es por investigación de yacimientos mineros y cuenta con un presupuesto fiscal.
2do. Contrato: La norma protege los intereses de las empresas en este caso la empresa minera privada El Sol S.A y la empresa argentina privada internacional La Luna S.A. Ambas son personas jurídicas privadas.
Criterio del sujeto destinatario de las normas:
1er. Contrato: De acuerdo con este criterio, las normas serán de derecho público cuando se apliquen al estado y a las personas jurídicas de derecho público, en este contrato una de las partes es el Ministerio de Minería y Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. El Código Civil considera como sujetos de derecho público al fisco y en este contrato hay un presupuesto fiscal.
2do. Contrato: serán normas de derecho privado cuando se aplique a las personas privadas, sean estas naturales o jurídicas (corporaciones, fundaciones, sociedades). En este contrato participan dos entidades privadas.
Criterio de la naturaleza de la relación:
1er. Contrato: Si el tipo de relación es de subordinación, es decir, de poder o imperio, se rige por normas de derecho público. En este contrato el tipo de relación es de subordinación de poder, el estado.
2do. Contrato: Cuando las relaciones son de coordinación entre iguales, es decir, desarrolladas sobre el principio de igualdad jurídica, aunque intervengan en ellas entes públicos, están regidas por el derecho privado. En el segundo contrato participan dos empresas privadas por lo que están en el mismo nivel jurídico.
...