ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Destrucción De Un Santuario De Fauna Y Flora

JHONNATAN GómezTrabajo30 de Agosto de 2023

613 Palabras (3 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 3

Destrucción De Un Santuario De Fauna Y Flora

Jhonnatan Alfredo Gomez Torres

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Cultura Ambiental

Ana Karina Montes

Junio de 2022

INTRODUCCION

Conoceremos la problemática ambiental que se presenta en lo que debería ser una reserva natural de un gran ecosistema de fauna y flora tan biodiverso como lo son los esteros y laguna del Lipa, que alberga un aproximado de 657 especies de fauna y flora y que por los intereses económicos se está destruyendo al ser explotada por la extracción de hidrocarburos, los cuales están secando los esteros y lagunas del lugar así como ahuyentando las especies que habitaban este ecosistema, y no solo el ecosistema se ve afectado con esta industria petrolera, si no también las comunidades que obtenían su sustento de los peces y la caza; las comunidades indígenas vieron destruido un ecosistema que significaba un santuario espiritual milenario.

  1. Problemática ambiental laguna del Lipa

¿Como empezó esta problemática?

Aunque hoy día sea difícil de creer por todo el daño que se puede apreciar en estos humedales, los esteros y laguna del Lipa fue declarada como reserva natural al ser de gran importancia como zona forestal y humedal, bajo el acuerdo 0028 de 1976 otorgado por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INDERENA), pero tener esta zona un potencial de ser un gran yacimiento de petróleo, esta misma autoridad ambiental levanta la categoría de reserva forestal en el año 1983, entregándola a la OXY que tenía un contrato con Ecopetrol firmado en el año 1980, que le permitía la exploración y explotación de petróleo en toda este ecosistema, que deja ver claramente que el interés económico prevaleció sobre el bienestar ambiental, cultural y social.

¿Como evoluciona esta problemática?

Con las primeras exploraciones se descubren yacimientos en diferentes sectores como la Yuca, Caño Limón y Mata Negra, con reservas superiores a los 800 millones de barriles de crudo. Esto fue motivo de más exploración y explotación en mas puntos y zonas de este hermoso ecosistema, como lo fue la construcción de la locación llamada Chipiron que se construye sobre un humedal. Todos estos procesos de explotación llevan poco a poco a que los daños se vuelvan irreversibles para el ecosistema, y al aumento de la actividad económica sumamos el aumento de la ganadería y de los monocultivos de arroz que están amplificando el daño ocasionado al medio ambiente.

¿Qué podemos observar hoy día?

Grandes humedales con apenas una parte de su lamina de agua, esteros secos y ríos con sus cauces desviados para evitar que las zonas “productivas” se inunden, zonas que en su momento estaban llenas de vida, de fauna de flora todo un santuario ambiental. Y todo esto ocurre frente a las miradas indiferentes de los organismos ambientales que parecen no ver nio escuchar el clamor de los habitantes que gritan que no acaben con su santuario ambiental, con ese ecosistema lleno de vida y sustento para todas sus familias.

  1. Árbol de Problemas[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]

        

  1. Bibliografía

  • Suarez, M. P(2020, 21 de diciembre).Laguna de Lipa, de santuario a símbolo de destrucción petrolera. Publimetro desde https://www.publimetro.co/co/noticias/2020/12/21/laguna-lipa-santuario-simbolo-destruccion-petrolera.html
  • Prades, N(2019, 18 de agosto).Destrucción ecosistema bioestrategico el Lipa, Arauca,  Colombia.ejatlas desde https://www.ejatlas.org/print/destruccion-ecosistema-bioestrategico-el-lipa-arauca-colombia
  • Muñoz, J (2016).Defendemos la laguna del Lipa-Colombia.appsomospuetesorg. https://app.somospuentes.org/petitions/defendemos-la-laguna-del-lipa
  • Santamaria, A & Rojas, N (Eds.).(2016). Caracterización de los conflictos socioambientales generados por la industria petrolera en la zona de influencia del ecosistema Esteros y Laguna del Lipa, departamento de Arauca.Federacion Luterana Mundial. https://colombia.lutheranworld.org/sites/default/files/documents/cartilla_lipa-_segunda_edicion.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (164 Kb) docx (242 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com