ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Flora Y Fauna

FrancelysTpm21 de Noviembre de 2014

817 Palabras (4 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 4

1) Flora y fauna de la selva pluvial mesotermica.

Selva pluvial mesotérmica o selva nublada Estos ecosistemas se encuentran ubicados en zonas montañosas entre los 1000 y 3000 msnm. Las precipitaciones tienen un promedio anual de 1600 mm por año. Estás selvas por lo general se encuentran envueltas por una densa masa de neblina, lo que la cataloga como selva nublada. El clima es muy fresco y húmedo; el follaje es siempre verde todo el año y el suelo de este bosque es rico en humus. La selva nublada se encuentra en la Cordillera de los Andes (Yungas), Cordillera de la Costa y Serranía del interior, a más de 1000 msnm. La flora predominante de esta zona es una vegetación alta, debido a la humedad y presencia de neblina; se desarrollan muy bien los helechos, musgos y hepáticas, así como las orquídeas y bromelias. Los árboles característicos son el Cedro Montañés (Cedrell montana), al igual que palmas, mata palo y helecho arborescente.

La fauna es abundante y variada; dentro de los mamíferos están la danta, lapa, puma, cunaguaro y tigre. Aves como la guacharaca, lechuza montañera y colibrí. Reptiles como las serpientes son abundantes y entre las especies venenosas tenemos las corales, mapanare y tigras mariposas. Anfibios como ranas y sapos. Y entre los invertebrados abundan los insectos, arácnidos y escorpiones.

2) Flora y fauna de los bosques

- Bosque hidrófilo:

En cuanto a la flora es una vegetación alta, debido a la humedad y presencia de neblina; se desarrollan muy bien los helechos, musgos y hepáticas, así como las orquídeas y bromelias. Los árboles característicos son el Cedro Montañés (Cedrell montana), al igual que palmas, mata palo y helecho arborescente. La fauna es abundante y variada; dentro de los mamíferos están la danta, lapa, puma, cunaguaro y tigre. Aves como la guacharaca, lechuza montañera y colibrí. Reptiles como las serpientes son abundantes y entre las especies venenosas tenemos las corales, mapanare y tigras mariposas. Anfibios como ranas y sapos. Y entre los invertebrados abundan los insectos, arácnidos y escorpiones.

- Bosque Tropical:

Los bosques tropicales lluviosos tienen mayor diversidad de árboles y de otras plantas que cualquier otro hábitat. En un bosque templado la variedad de árboles es pequeña, a menudo no incluye más de una docena de especies; en cambio, en una sola hectárea de selva del norte de Australia pueden encontrarse unos 150 tipos de plantas leñosas, y algunos bosques tropicales del sureste asiático poseen más de 200 clases de árboles. La fauna silvestre es igualmente diversa: explorando un solo río de la cuenca del Amazonas, los ornitólogos encontraron casi 500 especies de aves. Es tal la variedad de la flora y la fauna de los bosques tropicales que a menudo parecen más abundantes de lo que son en realidad; aunque se dan allí muchísimas especies, la población total de cada una de ellas suele ser pequeña. Un tipo particular de árbol de la selva, por ejemplo, puede encontrarse sólo una vez en más de una hectárea, lo que contrasta notablemente con un bosque de robles o hayas dominado por estas especies.

3) Bosques xerófilos.

El bosque xerófilo es un lugar donde habita un tipo de vegetación cuyas condiciones de vida se adaptan a suelos áridos, y no necesitan de agua para mantener vivos sus cuerpos. Los bosques de este tipo, de por sí, no poseen mucha cantidad de vegetación, y se puede ver el suelo entre los especímenes que lo habitan. Puede ser un clima árido frío o un clima árido cálido en el que habite dicho tipo de vegetación. Se encuentra en las regiones donde la precipitación anual es inferior a los 1.000 mm y las altitudes van desde el nivel del mar hasta los 1.500 m. Las temperaturas medias están entre 23 y 29 ºC, aunque en los Andes puede llegar a los 18 ºC.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com