ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Huella ecológica. Análisis de datos y resultados

xavier morenoTarea25 de Febrero de 2024

589 Palabras (3 Páginas)94 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

La Huella Ecológica mide la cantidad de tierra y agua biológicamente productivas que un individuo, una región, toda la humanidad, o determinada actividad humana requiere para producir los recursos que consume y absorber los desechos que genera. [1]

Generalidades y Objetivos:

En palabras de William Rees y Mathis Wackernagel, creadores de este concepto, la huella ecológica corresponde al área de producción ecológica (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesaria para los generar los recursos utilizados y para absorber los residuos generados por el ser humano. Es fácil constatar nuestra responsabilidad en la contaminación del Planeta y en el agotamiento constante y progresivo de los recursos naturales. Este indicador tiene como objetivo, por tanto, evaluar el impacto sobre la Tierra de un determinado modelo o forma de vida y, consecuentemente, su grado de sostenibilidad. [2]

Análisis de datos y resultados:

Una vez realizada la encuesta personal utilizando el método de cálculo registrado en el enlace: http://www.tuhuellaecologica.org/, se obtiene el siguiente resultado:

[pic 1][pic 2]

Fig.1 Resultados personales encuesta huella ecológica.

Una vez realizado el análisis de la situación personal, se llega a la conclusión que el valor obtenido es mucho mayor al promedio país y obedece a conductas de transporte personal, hábitos de alimentación y principalmente al estilo de vida poco amigable con el ambiente, que de forma involuntaria se tiene, sin embargo es importante este tipo de análisis para tomar decisiones que ayuden a disminuir el impacto ambiental que genera el ser humano debido a sus actividades diarias.

Tabla 1. Resumen de resultados “Huella Ecológica”.

INDIVIDUO DE ANÁLISIS

HUELLA ECOLÓGICA (GHA)

CARACTERÍSTICA

HÉCTOR XAVIER MORENO NÚÑEZ

6.6

Reporte personal

HABITANTE-ECUADOR

1.7

Promedio país

HABITANTE-EMIRATOS ÁRABES

8.9

País con huella más alta

HABITANTE-AFGANISTÁN

0.7

País con huella más baja

HABITANTE-PERÚ

2.2

Condiciones sociopolíticas similares

HABITANTE-COLOMBIA

1.9

Condiciones naturales similares

Al realizar una comparación a nivel país, se observa que Emiratos Árabes Unidos es el país con mayor huella ecológica seguido por Canadá y Estados Unidos, lo que hace concluir, que mientras aumenta el nivel económico y calidad de vida de los habitantes, el planeta se ve afectado significativamente.

[pic 3][pic 4]

Fig.2 Comparación Ecuador-Emiratos Árabes Unidos

Continuando con la parte comparativa, al comparar Ecuador con Afganistán, que es uno de los países con niveles más bajos de huella ecológica, se deduce que en este caso un factor importante es la situación social, dado los conflictos y problemas que se dan en este país durante ya varios años.

[pic 5][pic 6]

Fig.3 Comparación Ecuador-Afganistán

Finalmente al comparar Ecuador con países de la región y situaciones socioeconómicas similares, aunque no tan iguales, se observa que tenemos un menor valor de huella ecológica que los países vecinos, y es evidente ante lo mencionado anteriormente, puesto que vamos un poco detrás de los países latinoamericanos en lo que a desarrollo, nivel económico y calidad de vida concierne.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (537 Kb) docx (608 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com