ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis relacionado al bosque y balance hídrico

Alejandra SabandoDocumentos de Investigación22 de Febrero de 2023

647 Palabras (3 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES

CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL

ANÁLISIS RELACIONADO AL BOSQUE Y BALANCE HÍDRICO

ESTUDIANTE:

SABANDO CABELLO JIMBERLY JHOMELY

ASIGNATURA:

ORDENACIÓN DE CUENCAS FLUVIALES

DOCENTE:

ING. CÉSAR CRISTÓBAL VARAS MAENZA

CURSO:

9NO SEMESTRE

QUEVEDO – LOS RÍOS – ECUADOR

2022 - 2023

ANÁLISIS

 BOSQUE Y BALANCE HÍDRICO

Los bosques juegan un papel fundamental en la regulación de la temperatura y los ciclos del agua. La capacidad natural de los bosques para capturar y evaporar más agua que otros tipos de vegetación se ha vuelto más importante desde la crisis del agua que actualmente afecta a las poblaciones humanas. Se han realizado numerosos estudios que muestran que la protección adecuada de los bosques primarios y la restauración de los ecosistemas forestales degradados pueden desempeñar un papel protector y revertir el daño que está provocando el cambio climático.

La capacidad natural de los bosques: la capacidad de absorber y evaporar mayores cantidades de agua que otros tipos de vegetación y otras superficies, y la capacidad de absorber mayores cantidades de agua de sistemas de raíces más profundos que otros tipos de vegetación. La filtración y la mejora de la calidad del agua se han vuelto más importantes desde la crisis del agua, que ha afectado a una gran parte de la población mundial.

[pic 3][pic 4]

El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra. El agua en la Tierra está en constante movimiento y en constante cambio de estado. De líquido a vapor a hielo y viceversa. La radiación al elevar la temperatura de la atmósfera terrestre proporciona la energía necesaria para que el agua se evapore. El vapor de agua llega a la superficie en varias formas de precipitación. La precipitación que llega al piso entra a la tierra por ósmosis.

El cambio climático está alterando la regulación de los ciclos hidrológicos y las características de los recursos hídricos, provocando un aumento de las sequías en algunas regiones y de las inundaciones en otras. La investigación muestra que la conservación adecuada de los bosques primarios y la restauración de los ecosistemas forestales degradados pueden desempeñar un papel de protección y amortiguamiento contra los impactos del cambio climático.

[pic 5][pic 6]

El balance hídrico se basa en la aplicación de la ley de conservación de la masa de agua. Esta medida analiza la entrada y salida de agua de un espacio de dominio durante un período de horas. En otras palabras, el balance hídrico está directamente relacionado con el ciclo del agua. Porque implica un cambio continuo de grandes masas de materia de un estado a otro, dando como resultado el transporte.

La información sobre el impacto de la forestación en el ciclo hidrológico es esencial para evaluar el impacto de los cambios en el uso de la tierra y la cubierta vegetal y desarrollar estrategias para la gestión sostenible de los recursos hídricos. Los procesos de cambio de uso del suelo, especialmente la sustitución de bosques primarios por la plantación de árboles exóticos con altas tasas de crecimiento, pueden afectar no solo el balance hídrico sino también el balance de carbono a escala regional. El impacto de las plantaciones forestales en el ciclo hidrológico es un tema sensible que preocupa cada vez más tanto para la producción y gestión forestal como para los servicios ecosistémicos que pueden producir los sistemas forestales, como la protección de cuencas hidrográficas y su funcionamiento. Aunque la literatura científica más tradicional destaca pérdidas significativas en el flujo de agua debido al establecimiento de plantaciones forestales, la deforestación resulta en un aumento de los flujos Como pocos estudios han analizado él También se preocupa por las posibles interacciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (524 Kb) docx (440 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com