ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo agroecología y la agricultura colombiana


Enviado por   •  6 de Mayo de 2024  •  Ensayos  •  297 Palabras (2 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 2

En el Tolima los proyectos de agricultura sostenible son poco conocidos especialmente para los campesinos quienes tienen dificultades de comunicación (vías, internet) si bien tanto el Sena como   Cortolima intentan ofrecer capacitaciones estas están orientadas bien sea virtual o con desplazamiento a centros urbanos lo cual dificulta el acceso de la gran mayoría de los potenciales beneficiarios.

la agricultura colombiana y en especial las zonas rurales, evidencian grandes faltas de desarrollo como la pobreza, el desempleo, el subempleo, el limitado acceso a los créditos, el bajo nivel de educación y la falta de políticas aplicadas de parte de los gobiernos en sus diferentes representaciones que permitan superar estas falencias y alcanzar el desarrollo sostenible, transformando y protegiendo las economías locales.

“En este sentido, para que Colombia le pueda sacar provecho de esto, debe superar los retos por medio de un proceso participativo de abajo hacia arriba que permita la identificación de las vulnerabilidades, y a partir de este, realizar prontas y oportunas reformas desde lo más básico de la producción y comercialización agrícola, hasta la más compleja transformación de los valores y visiones, y una nueva configuración institucional, política, económica y social”. (CLAUDIA MILENA MORA MORA Universidad Militar Nueva granada).

Las semillas modificadas, fertilizantes y fungicidas químicos han hecho carrera en los pequeños productores y por esos hoy es muy difícil encontrar a nivel de campo nativos que estén dispuestos a ejercer la Agroecología como medio de subsistencia

Entendiendo que ella implica un cambio de valores frente al medio ambiente y la autonomía alimentaria y que quizás no sea tan rentable como la utilización de agroquímicos.

La difusión masiva, acompañamiento y suministros básicos para la generación de pequeños modelos de agricultura ecológica que se enfoquen en la sostenibilidad de la producción conservando las cinco principales dimensiones de la agroecología.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (28 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com