Alta tasa de abandono universitario y baja conclusión de los estudios
Enviado por mileo123 • 8 de Mayo de 2025 • Apuntes • 308 Palabras (2 Páginas) • 28 Visitas
Alta tasa de abandono universitario y baja conclusión de los estudios (Valentino Menacho)
En Perú, un considerable número de estudiantes universitarios no consigue finalizar sus estudios, lo que supone una considerable pérdida tanto para ellos, como para sus familias, así como para el progreso económico y social del país. Este problema, denominado abandono universitario, impacta directamente en el acceso a oportunidades de empleo más favorables y disminuye la eficacia del sistema de educación superior, dado que conlleva la utilización de fondos públicos y privados que no resultan en profesionales adecuadamente capacitados.
Causas que originan el problema
Una de las principales causas de la deserción universitaria es la falta de recursos económicos. Muchos estudiantes deben trabajar mientras estudian, y ante cualquier dificultad financiera, el empleo se convierte en la prioridad. Los universitarios peruanos trabajan de forma paralela a sus estudios, lo cual incrementa las probabilidades de abandono.
Otra causa importante es el desconocimiento sobre las carreras elegidas. Muchos jóvenes ingresan a programas universitarios sin tener información suficiente sobre el contenido, el perfil profesional o el campo laboral de la carrera, lo que genera frustración y desmotivación. A esto se suma que varias universidades no cuentan con servicios adecuados de tutoría, orientación vocacional o acompañamiento psicológico, lo que complica la adaptación durante los primeros ciclos académicos.
Forma bajo la cual se presenta el problema
El abandono universitario se manifiesta en la baja tasa de culminación de estudios, lo cual limita las posibilidades de inserción laboral de los jóvenes, afecta su nivel de ingresos futuros y disminuye su aporte al desarrollo del país. Esto perpetúa un ciclo de pobreza, baja escolaridad y subempleo. Además, las universidades afectadas por altos niveles de deserción ven perjudicada su reputación institucional, lo que limita su capacidad de atraer nuevos estudiantes, conseguir financiamiento y establecer alianzas estratégicas. También se cuestiona la calidad y eficacia de sus modelos académicos y de gestión.
...