Escala de apreciación para evaluar la realización del discurso oral formal
Sofía GonzálezTrabajo14 de Octubre de 2025
274 Palabras (2 Páginas)20 Visitas
[pic 1][pic 2]
Escala de apreciación para evaluar la realización del discurso oral formal
Fecha: ____ de octubre. Puntaje:____/48 puntos. Nota:________.
Objetivo de aprendizaje: Realizar discursos públicos de manera formal y expresiva.
CRITERIOS | MUY BIEN LOGRADO (7) | BIEN LOGRADO (5) | MEDIANAMENTE LOGRADO (4) | ESCASAMENTE LOGRADO (2) | NO REALIZADO (0) |
ASPECTOS PARALINGÜÍSTICOS DEL DISCURSO | |||||
1. El discurso se realiza con un tono acorde al significado del mensaje. | |||||
2. El discurso se realiza con un ritmo acorde al significado del mensaje. | |||||
3. El discurso se realiza con pausas acorde al significado del mensaje. | |||||
4. El discurso se realiza con volumen adecuado al canal auditivo y al contexto. | |||||
ASPECTOS DE LA EXPRESIÓN EXTRALINGÜÍSTICA DEL DISCURSO | |||||
5. El discurso es acompañado de gestos adecuados al significado del mensaje. | |||||
6. El discurso es acompañado de movimientos corporales adecuados al significado del mensaje. | |||||
7. El discurso es dado con una postura de distancia o mediana cercanía con la audiencia adecuada al mensaje. | |||||
8. El discurso es dado con la formalidad kinésica más pertinente al discurso, es decir, de la rigidez a la soltura corporal. | |||||
ASPECTOS FORMALES | |||||
9. Durante los discursos los estudiantes se mantienen en personaje y, mantienen en todo momento la formalidad. | |||||
DOMINIO DEL TEMA | |||||
10. Los estudiantes demuestran un dominio total del tema, respondiendo preguntas, evitando vacilaciones, equívocos o continuando tras un error. |
Comentarios adicionales:
...