ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foro (participacion) extension minima de 200 palabras y considerar al menos una cita

CLAUDIO ENRIQUE CORTES ARANCIBIAApuntes25 de Octubre de 2025

418 Palabras (2 Páginas)42 Visitas

Página 1 de 2

FORO (PARTICIPACION) EXTENSION MINIMA DE 200 PALABRAS Y CONSIDERAR AL MENOS UNA CITA

PREGUNTA DE COMPRENSION

SEGUN EL AUTOR: CUALES SON LOS CUATROS ENFOQUES PRINCIPALES DESDE LOS CUALES SE ARGUMENTA EL CONCEPTO DE INTERVENCION SOCIAL? DESCRIBA BREVEMENTE CADA UNO DE ELLOS CON SUS PROPIAS PALABRAS.

La intervención social como acción practica, es un conjunto de actividades que reúne aspectos aspectos teóricos y técnicos orientados para producir impacto en una realidad social. Ademas intenta dar respuesta a necesidades de la sociedad para darles un mejor desarrollo con su entorno. Esta también puede definirse como la acción organizada de la comunidad para responder a problemáticas sociales  originadas por ciertos modelos económicos. En este enfoque podemos distinguir que coexisten dos tipos de intervención social: a) la caritativa o asistencial y b) la socio política, esta ultima relacionada con la forma de implantación del modelo de desarrollo de corte capitalista (Saavedra, 2015).

Para el caso de la intervención social como interpretación de la complejidad social, esta sostiene que la intervención corresponde a una comprensión de los fenómenos sociales, los cuales deben ser interpretados como sistemas complejos integrales y sus problemas deben resolverse a través de la mediación por intermedio del dialogo para de esta forma poder alcanzar acuerdos sociales.

Para la intervención social como distinción de los sistemas funcionales, esta plantea que los sistemas sociales son complejos que son creados por la propia sociedad en su relación con su entorno y continuamente deben estar reduciendo su grados de complejidad. Ademas plantea que este tipo de intervención solo permite aplicarse en el ámbito de la comunicación.

En la Intervención social como dispositivo discursivo, ocurre en el ámbito de transmisión de un mensaje, ya sea oral o escrito, en donde se buscara dar contención a los problemas sociales para mantener la cohesión social, donde ademas el recurso discursivo puede ser entendido como un ejercicio del poder para asegurar un orden social, a través del ofrecimiento de soluciones a distintas problemáticas sociales, lo cual puede ser bien representado desde la figura del estado.

De acuerdo con nuestra realidad de país, me parece que la intervención social como distinción de sistemas funcionales debiese ser la mas adecuada, ya que cada sociedad es un sistema complejo de acuerdo a como se relaciona con su entorno, ademas como se plantea que los sistemas sociales pueden ser incluyentes/excluyentes tal como sucede en nuestro modelo económico de desarrollo, donde este tipo de intervención nos podría ayudar a repararlos. Como también se menciona que una intervención sistemica permite transformaciones en sociedades altamente diferenciadas como la nuestra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (32 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com