Grito de independencia 1810
Alberto GonzálezApuntes20 de Febrero de 2023
570 Palabras (3 Páginas)226 Visitas
GRITO DE INDEPENDENCIA 1810
NIÑO 1
Hace mucho tiempo, mas de 500 años, los españoles llegaron a nuestro continente americano.
Aquí crearon una nueva sociedad, a la cual se le llamó la Nueva España.
NIÑO 2
Con el paso del tiempo, esta sociedad fue cada vez más desigual, por lo que mucha gente vivía en descontento.
Aprovechando la invasión francesa a España, los criollos decidieron luchar por mejorar la situación en que se encontraba la mayoría de la población.
NIÑO 3
Así fue como en la Ciudad de Querétaro un grupo de partidarios de la Independencia, empezaron a reunirse para terminar con los abusos y la explotación, con el pretexto de cultivar las Bellas Artes.
El cura Miguel Hidalgo, los capitanes Allende y Aldama, el corregidor Miguel Domínguez y su esposa doña Josefa Ortiz de Domínguez, encabezaron este movimiento.
Miguel Hidalgo y Costilla: Tenemos que terminar con el abuso y explotación hacia el pueblo.
Lo mejor será convocar a la gente para luchar por la independencia. ¡Luchemos por la patria!
Sigamos organizando esto (Sacan un mapa y empiezan a trazar rutas).
NIÑO 4
Mientras planeaban la rebelión, fueron traicionados, por lo que la madrugada del 16 de septiembre convocaron al pueblo a levantarse en armas. (tocando las campana).
NIÑO 5
Al toque de las campanas de la iglesia en Dolores Hidalgo los mexicanos se reunieron para dar inicio a la liberación del dominio extranjero.
Ese 16 de septiembre de 1810 a las 5 de la mañana, el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla daba el grito de la Independencia.
Miguel Hidalgo y Costilla:
Amigos y compatriotas:
El momento de nuestra libertad ha llegado debemos defendernos de la ambición de los tiranos. Alcen sus armas para defenderse, para defender a nuestras familias y a nuestro país.
Pueblo: (niños de preescolar)
¡Muera el mal gobierno!
¡No queremos más esclavitud!
¡Luchemos por nuestra libertad!
Miguel Hidalgo y Costilla:
¡MEXICANOS! ¡Viva la Libertad!¡Muera la monarquia del rey¡ ¡Viva México!
NIÑO 6
Cada 15 de septiembre se conmemora en México el inicio de la Guerra de Independencia con el famoso “grito de Dolores” que el cura Miguel Hidalgo y Costilla inició en 1810.
Sin embargo, la Independencia de México no se logró inmediatamente y a pesar de que el cura Hidalgo fue capturado y fusilado un año después. Se Continuaría la lucha con José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero y Mariano Matamoros.
Hasta el día 27 de septiembre de 1821 cuando entró a la Ciudad de México el Ejército Trigarante encabezado por Agustín de Iturbide se considera que fue terminada la guerra de independencia.
Prof. Juan Carlos
¡Mexicanos!
¡Vivan los héroes que nos dieron patria!
¡Viva Hidalgo!
¡Viva Morelos!
¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
¡Viva Allende!
¡Viva Aldama!
¡Viva la independencia Nacional!
¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”
Inicia canción México en la piel.
Efemérides Septiembre
6 Septiembre 1860
El presidente Benito Juárez proclama las Leyes de Reforma en Guanajuato
...