Instrumentos de medición
cowi79Tutorial28 de Junio de 2023
7.240 Palabras (29 Páginas)63 Visitas
[pic 1]UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN[pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
MONOGRAFÍA[pic 3][pic 4]
INSTRUMENTOS DE MEDICIÒN
PRESENTADO POR:
- Susana Fausta Laura Callata (2018-122041)
- Maritza Alvarez Maquera (2019-122001)
- María Lisset Ari SandovaL (2019-122002)
- Nancy Liseth Ramos Condori (2019-122018)
- María del Rosario Romero Condori (2019-122034)
ASIGNATURA:
Enfermería en Investigaciòn II
DOCENTE:
Dra. Elena Cachicatari Vargas
TACNA-PERÚ
2023
DEDICATORIA
Dedico esta monografía a:
Dios,
Por brindarnos salud
A mi familia por brindarme apoyo emocional, motivación
y mostrarme el camino hacia la superación
A nuestra docente Elena Cachicatari
Por brindarnos su gran conocimiento,
su dedicación en su labor de docencia en la investigaciòn
Y por ser un pilar en nuestra formación como futuros profesionales
Y a mis compañeros
Por el trabajo en equipo
AGRADECIMIENTO
En el presente trabajo agradezco a Dios por ser nuestra guía y acompañarnos en el transcurso de nuestra vida en cada área
A mi familia por el apoyo emocional y motivación
,A mi docente de Investigaciòn II, Dra Elena Cachicatari por brindarnos su dedicación y conocimientos, para contribuir
en el éxito de las metas propuestas.
INTRODUCCIÓN
Los investigadores cuentan con diferentes técnicas de investigación cuantitativa para la recolección de datos.
En una investigación cuantitativa, la recolección de datos y la medición se realizan siguiendo un propósito específico. Para ello se utilizan instrumentos cuyo fin es expresar de forma cuantitativa aquello que se está investigando. Cabe mencionar que para recolección de datos existen determinadas técnicas. Los instrumentos más conocidos y los que proporcionan información más valiosa al investigador son los instrumentos de medición. La medición es una actividad muy importante cuando se trata de conocer la naturaleza de los fenómenos que proporcionan información precisa acerca de sus características. (1)
Los instrumentos de medición para la recolección de datos son herramientas que construidas adecuadamente permiten medir comportamientos, valores, actitudes y cualquier información requerida. Los datos que dichos instrumentos arrojen deben ser útiles y confiables para que la investigación realizada sea de calidad y brinde resultados igualmente confiables. (1)
Uno de los principales usos de los instrumentos de investigación es para recopilar información de una población o grupo específico. Por ejemplo, un investigador puede usar una encuesta para preguntar a un grupo de personas sobre sus opiniones, actitudes y comportamientos en relación a un tema determinado. (2)
El presente trabajo pretende informar los instrumentos de mediciòn mas utilizados en una investigaciòn cuantitativa con sus técnicas de recolecciòn de datos, a su vez dar establecer diferencias entre las mismas.
En el presente trabajo de inevstigaciòn esta dividido por III capítulos en las cuales se detalla los siguiente:
- En el Capítulo I: Se tratará aspectos generales de los instrumentos de medición
- En el capítulo II: Hace mención a las técnicas de recolección de datos y los instrumentos de medición usados
- En el capítulo III: Ejemplos de instrumentos de medición
CAPÍTULO 1: ASPECTOS GENERALES
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
1.1 ¿Qué es una técnica?
Las técnicas de recolección de datos se definen como el conjunto de procedimientos y herramientas para recoger ,validar y analizar la información necesaria que permita lograr los objetivos de la investigación.
Es un procedimiento sistemático utilizado para recopilar y analizar información con el fin de resolver un problema o responder a una pregunta de investigación. (2)
- Características
- Poseen una estructura metodológica que permite organizar las distintas etapas de investigación.
- Son esenciales para la recolección y análisis de datos.
- Proporcionan flexibilidad y facilidad para controlar la cantidad de información relacionada con las variables de estudio.
- Le dan validez y confiabilidad al proceso de investigación.
- Tipos de Técnica
- Observación
- Entrevistas
- Encuestas
- Experimentos,etc.
1.2 ¿Qué es un instrumento de investigación?
Un instrumento de investigación es una herramienta específica utilizada para recopilar y analizar información en el proceso de la investigación.Pueden incluir,fichas de cotejo,cuestionarios,escalas de medición,fichas de entrevistas estructuradas,etc.(2)
Bostwick y Kyte(2005) lo señala de la siguiente manera:La función de la medición es establecer una correspondencia entre el “mundo real” y “ el mundo conceptual”.El primero provee la evidencia empírica, el segundo proporciona modelos teóricos para encontrar sentido a ese segmento del mundo real que estamos tratando de describir.(3)
Por ejemplo,un psicólogo puede usar una prueba estandarizada para evaluar el nivel de ansiedad de un paciente.
¿Cuál es la diferencia entre un instrumento cuantitativo y un instrumento cualitativo?
- Instrumentos cuantitativos: Miden variables numéricas y permiten el análisis estadístico de los datos obtenidos. Por ejemplo,escalas de medición de temperatura,peso o tiempo.
- Instrumentos cualitativos:Miden variables no numéricas y no permiten análisis estadísticos.Por ejemplo,entrevistas abiertas,grupos focales,encuestas con opciones múltiples.Estos instrumentos proporcionan una comprensión más detallada y profunda de las perspectivas,actitudes y opiniones de los sujetos de estudio.(3 )
1.1.1 características de un cuestionario:
- Las preguntas tienen que ser claras , precisas y comprensibles para los sujetos encuestados.
- Es aconsejable que las preguntas sean lo más breves posibles,
- Debe formularse con vocabulario simple,directo y familiar para los participantes.El lenguaje debe adaptarse al habla de la población a la que van dirigidas las preguntas.
- No pueden incomodar al sujeto encuestado,
- Las preguntas deben referirse preferentemente a un solo aspecto o una relación lógica.
- Las preguntas no habrán de inducir las respuestas.
- Es aconsejable evitar preguntas que nieguen el asunto que se interroga.
1.1.2 Requisitos que debe cubrir un instrumento de medición:
- Confiabilidad:grado en el que un instrumento produce resultados consistentes y coherentes.
- Validez: grado en el que el instrumento de verdad mide la variable que se busca medir.
- Objetividad (3)
1.3 Diferencias entre Instrumento y técnica
¿Cuál es la diferencia entre una técnica y un instrumento de investigación?
- Técnica de investigación:Es un método sistemático utilizado para recopilar y analizar información, con el fin de responder a una pregunta o resolver un problema específico.Ejemplos de técnicas de investigación incluyen encuestas,entrevistas,observación,experimentos,entre otros.
- Instrumento de investigación:Es una herramienta específica utilizada para recopilar y analizar información en el proceso de investigación.Ejemplos: encuestas,cuestionarios,escalas de medición,entrevistas estructuradas. (3)
CAPÍTULO II
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
2.1. Técnica Observación
- Definición
La observación es una técnica que se basa en visualizar o percibir cualquier situación o hecho por medio de la vista, ayudando a la recolección de datos e información que se quiere obtener del sujeto de estudio, el cual está constituido por todo aquel hecho o fenómeno en el que se puede observar la particularidad de las cualidades y características que presenta. Asimismo esta técnica hace uso de la lógica para obtener un análisis más específico de los acontecimientos y las realidades que conforman el objeto de estudio.(2)
...