Linea del tiempo Historia de la educacion
emiguelissiInforme30 de Abril de 2023
613 Palabras (3 Páginas)111 Visitas
[pic 1]
Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje I
Profesora: Marina Boero
Estudiante: Emmanuel Miguelissi
Fecha: 1-03-2023
- Seleccione una de las siguientes imágenes y explique cuál es la relación que encuentra con la teoría conductista. (Extensión 5 líneas)
Selecciono la siguiente imagen como fumador social, considero que es un ejemplo claro para graficar la teoría conductista ya que afirma que todo estimulo efectivo genera efecto y es efectiva hasta generar una respuesta. En este caso puntual las imágenes de fuerte impacto buscan una reacción y respuesta a la conducta, es este caso es que dejemos de fumar.[pic 2]
- A partir de la película “Hablemos de Kevin” dar cuenta con una escena por concepto donde se evidencien fallas en:
- Constitución subjetiva/Narcisismo. (Extensión 3 líneas)
Tres puntos clave al momento de la constitución subjetiva de Kevin, son que la madre no le calma el llanto, no le da de lactar y por ultimo le llega hasta decir que era más feliz sin él.
- Organización sexual infantil. (Extensión 3 líneas)
En el film se puede observar como el niño está marcado por una etapa retentiva ya que utiliza pañales hasta una edad mayor al promedio, esto demuestra un vinculo que llama la atención con sus padres.
- Complejo de Edipo. (Extensión 3 líneas)
En el único momento que muestra un vínculo cercano con su madre es cuando le lee un cuento, sino el vínculo es muy marcado con su padre, cosa que según la teoría es siempre con la madre en los primeros años de vida.
- Responda verdadero o falso; justifique en cualquiera de los casos y en no más de dos líneas las siguientes afirmaciones. (Extensión 3 líneas por justificación)
a-La infancia es una etapa evolutiva que no se modifica con los cambios culturales.
FALSO
La infancia es una construcción de la pedagogía formada por características y atribuciones de un sector de la sociedad, es este caso niños e infantes. Los autores remarcar que los niñes no se desarrollan en aislamietiento sino en una matriz social.
b- Según Vygotzki el aprendizaje es un proceso individual que no se altera con la participación del otro.
FALSO
Según el autor Vygotzki “Cualquier función en el desarrollo cultural del niño aparece en escena dos veces, en dos planos: primero como algo social, después como algo psicológico; primero entre la gente como una categoría intersíquica, después dentro del niño como una categoría intrasíquica”
Por ello en el desarrollo de aprendizaje e interacción se da en colaboración con los otros y es donde se desarrollan los procesos de apropiación de valores culturales tanto material como espiritual.
En el proceso de interacción y actividad en colaboración con los otros ocurre el proceso de apropiación de los valores de la cultura material y espiritual.
Si la cultura representa para cada sujeto un momento histórico determinado, la formación personal específica responde a las características históricas y socialmente condicionadas.
Sobre la base de estos presupuestos generales pueden considerarse las particularidades de un proceso educativo que promueva el desarrollo y formación de la personalidad.
c-En una situación de aprendizaje el andamiaje sólo puede ser brindado por el docente.
FALSO
La teoría de andamiaje hace referencia a que los docentes centras las prioridades a modo de guía o andamios para que el alumno vaya tomando conocimientos y conceptos, una vez adquiridos y que cumplen sus objetivos el niñe es capaz de realizarlo de manera autónoma.
...