Medios Audiovisuales, TIC y Educación – Prof. Adriana Sica – ISFD N° 56 La Matanza – 2023 – 2°Parcial y Trabajo final
Muro virtual
2° Parcial y Trabajo final Medios Audiovisuales, TIC y Educación 2023
| Apellido/s y Nombre/s de las/los integrantes | . GUILLERMO HORACIO QUIROGA |
| Curso | .3RO 3RA |
|
|
| Grado: | . SEGUNDO CICLO – Grado: 4TO GRADO |
| Área | . Ciencias Sociales |
| Contenido (del DC de Cs Sociales) | . La conquista española de américa, respuestas de los pueblos originarios y conformación de la sociedad colonial. |
| Concepto (del DC de Cs Sociales) | . Conquista española del Imperio Inca. |
| Modo de conocer (del DC de TIC) | . Acercarse a la dinámica cultural de un grupo social facilita la comprensión de sus interarcciones internas y externas.
|
| Situación/es de enseñanza | . Verbaliza causas y consecuencias de la conquista española. |
DESARROLLO de la clase Deben explicar cómo van a enseñar usando la obra de arte | Para abordar la clase el A.P. mostrará la imagen por algún medio digital a los estudiantes para luego comenzar con una hipótesis de lectura de la obra de arte. La obra que se utilizara será “La captura de Atahualpa”, de Juan Lepiani. Que se encuentra hospedada en “El museo de arte de Lima, Mali”, que cuenta con una visita virtual al museo para poder observarla. Dicho esto, lo que se buscara es problematizar la pintura a través de preguntas disparadoras al tema central, como también el A.P. brindará información sobre el motivo que los llevo a la exploración de nuevas rutas marítimas, pasando también por la explicación de lo que es una conquista o invasión, para luego llegar al tema central que nos compete. Para esto el A.P. les propondrá el tema del cual se investigue , y para ello se le propondrá que la investigación será desde páginas webs seguras que las propondrá el A.P. que previamente las investigo. Para esto también se hará un trabajo de orientación para una buena búsqueda por si hiciese falta abordar otras páginas.
|
| |