ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia sobre la lectura

juancornejo73744Monografía20 de Julio de 2024

600 Palabras (3 Páginas)85 Visitas

Página 1 de 3

LA LECTURA

RESUMEN

La lectura es una actividad fundamental para el desarrollo intelectual y el aprendizaje continuo. A través de la lectura, se adquieren conocimientos, se estimulan la imaginación y la creatividad, y se fortalece la comprensión y la capacidad de análisis. Además, la lectura amplía el vocabulario y mejora la expresión escrita. Es una herramienta esencial en la investigación académica, proporcionando información y perspectivas diversas para enriquecer el conocimiento. Fomentar el hábito de la lectura desde temprana edad es crucial para cultivar una mente crítica y reflexiva.

INTRODUCCION

¿Qué significa leer? Leer es comprender textos escritos. Leer es una compleja actividad que involucra tanto la percepción como el pensamiento. Leer consiste en dos procesos relacionados: reconocimiento y comprensión de palabras. El reconocimiento de las palabras se refiere al proceso de percibir cómo los símbolos escritos corresponden al lenguaje que uno habla.(la enseñanza de la lectura)

La lectura, más que una simple actividad, es un viaje hacia la comprensión y el conocimiento. En cada página, encontramos un mundo de ideas, emociones y perspectivas que nos retan, inspiran y modifican. Desde las primeras letras que aprendemos hasta las obras más abstracta, la lectura nos acompaña en nuestro crecimiento mental y emotivo. En esta introducción, exploraremos cómo la lectura no solo nos permite adquirir conocimientos, sino también desarrollar habilidades críticas, extender nuestra visión del mundo y conectar con la humanidad . A través de este recorrido, descubriremos el poder inigualable de las palabras para alumbrar, debatir y beneficiar nuestras vidas.

DESARROLLO

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO: La lectura fomenta el pensamiento crítico al involucrar al lector en un proceso activo de análisis, evaluación y reflexión sobre la información presentada en el texto.(La persona busca información a través de la lectura y así desarrolla un pensamiento crítico y científico)(LA LECTURA COMO ESTRATEGIA PARA LA EDUC)

FOMENTO DE LA IMAGINACION Y LA CREATIVIDAD: La lectura estimula la imaginación al transportar a los lectores a mundos imaginarios y situaciones diversas. A través de la descripción detallada de escenarios, personajes y emociones, los libros permiten a los lectores visualizar y experimentar nuevas realidades.( La lectura implica poner en juego la atención, la capacidad de concentración, liberar la mente de otras preocupaciones y sumergirse en un mundo de desarrollo de la imaginación)(IMPORTANCIA D LA LECTURA)

EXPANSIÓN DEL CONOCIMIENTO: La lectura es una fuente inagotable de conocimiento. A través de libros, revistas, artículos y otros materiales de lectura, los individuos pueden acceder a información sobre una amplia variedad de temas desde ciencias, historia hasta arte y filosofía.(  Se realiza la lectura en busca de una información sobre un tema determinado, o para lograr un dato de interés para el lector. Ej: la consulta de un diccionario, la lectura de una noticia, etc.)(ANALISIS-IMPORTANCIA-LECTURA-SOCIEDAD)

MEJORA DE LA COMPRENCION Y COMUNICACIÓN: La lectura mejora la comprensión lectora y fortalece las habilidades de comunicación. Al enfrentarse a una variedad de estilos de escritura y niveles de complejidad, los lectores desarrollan una mayor capacidad para comprender y procesar la información.( La lectura en común

favorece la comunicación, el intercambio de experiencias y la comprensión mutua.)(LA LECTURA COMO ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO EDUC)

CONCLUSION: la lectura no solo es un concepto sino también es una herramienta de empoderamiento personal y social. Nos capacita para tomar decisiones informadas, nos ayuda a desarrollar empatía y nos inspira a ser agentes de cambio en nuestra comunidad y en el mundo en general. Por lo tanto, fomenta y valorar la lectura es esencial para el crecimiento individual y el progreso colectivo de la sociedad.(Por lo tanto el concepto de lectura no está limitado a aquel ligado a los libros, sino que puede ser extensivo.)(LECTURA TRADICIONAL VS LECTURA DIGITAL)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (146 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com