ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Retención y memoria: procesos neuropsicológicos y aprendizaje motor

CARLOS EDUARDO NAVASDocumentos de Investigación4 de Noviembre de 2025

366 Palabras (2 Páginas)11 Visitas

Página 1 de 2

Retención

La retención se refiere al proceso por el cual la información o el conocimiento son almacenados en la memoria a largo plazo, permitiendo que se recuerde y se utilice en futuras situaciones. La retención es un proceso complejo que implica la consolidación de la información en la memoria a corto plazo, la formación de conexiones neuronales y la estabilización de la información en la memoria a largo plazo.

Según George Miller, es el proceso por el cual la información es procesada y almacenada en la memoria a través de la consolidación y la estabilización de las conexiones neuronales.

La retención como proceso cognitivo que interviene en el aprendizaje motor;  es una habilidad mental que a través de su mecanismo neuropsicológico  facilita la adquisición de habilidades motoras por medio de las repeticiones constantes, permitiendo al individuo optimizarlo y manifestarlo en el momento y situación en que convenga; guardando dicha habilidad en la memoria para que pueda ser usada o transferida.

El proceso de retención para que pueda ser uso del mecanismo neurofisiológico y progresar en habilidad mental, necesita el estímulo repetitivo de la actividad  a ejecutar tomando en consideración que dicha actividad en cuestión debe estar programada bajo un interés de significación en el individuo que comprometa la motivación, así también como las persecución de objetivos claros, que considere el hecho de que la práctica se convierta en parte medular de su entrenamiento deportivo o secular.

Proceso de la retención

  • Características de la tarea: las habilidades continuas y con un orden secuencial fijo se retienen mejor.
  • El grado de significatividad (la necesidad o interés por su aprendizaje).
  • La distribución de los periodos de práctica: la práctica distribuida favorece la retención.
  • Las interferencias perjudican la retención.
  • El grado de complejidad en la ejecución: mientras más complejo, menos retención.

Permitiendo considerar que la práctica de determinado gesto deportivo, secular o en términos de rehabilitación de alguna lesión física, dentro de estos la mejora de la marcha y la postura; nos permite adoptar una actitud de que es el proceso de retención en el aprendizaje motor es la mejor forma de afianzar la habilidad motora para retenerla en la memoria y así hacer uso de cualidad.

Bibliografías

https://definicionwiki.com/definicion-de-retencion-segun-autor-ejemplos-que-es-concepto-significado/

https://oller2colegio.es/procesos-cognitivos-involucrados-en-el-aprendizaje-motor/?expand_article=1

https://www.revistaelectronica-ipn.org/ResourcesFiles/Contenido/29/HUMANIDADES_29_001194.pdf

https://studylib.es/doc/5521172/principales-modelos-explicativos-del-aprendizaje-motor?p=6

https://ineurociencias.org/las-etapas-en-el-aprendizaje-motor-neurociencias-y-deporte/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (69 Kb) docx (192 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com