ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia El mundo de los seres vivos

BREN3530Ensayo2 de Julio de 2024

597 Palabras (3 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 3

“PROPUESTA ÁULICA DE CIENCIAS NATURALES”

ALUMNAS: Lemos Brenda, Vallejo Mariana, Vásquez Karen.

FUNDAMENTACIÓN:

La higiene corporal es uno de los temas básicos que conviene abordar en los primeros años de vida para lograr adquirir los hábitos correctos.

Estos hábitos deben aprenderse de forma gradual y progresiva, pero constante, y no sólo en casa, sino también en la escuela es importante hacerlo de forma lúdica pero firme.

Con el desarrollo de esta propuesta se pretende crear en los niños un buen hábito de higiene, alimentación y cuidado personal que les va a ayudar a sentirse bien y a mantener buena salud de forma autónoma.

DESTINATARIOS: Primer ciclo, segundo grado.

DURACIÓN: Una clase.

OBJETIVOS:

-Conocer y desarrollar acciones que promuevan hábitos saludables.

-Identificar y aplicar medidas que conducen a la preservación de la salud.

CONTENIDOS:

CIENCIAS NATURALES:

EJE: EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS.

*Apropiación de hábitos de cuidado personal: en cuanto a higiene y alimentación.

ACTIVIDADES:

Inicio: Cuando los niños hayan ingresado al aula, les damos la bienvenida y los invitamos a sentarnos en ronda.

Luego procederemos a indagar ¿Qué comieron anoche? ¿Qué alimentos consumen habitualmente? ¿Alguna vez comieron algo que les hizo mal? ¿Qué fue? ¿Sabían que hay alimentos más saludables que otros? ¿Cuáles son esos alimentos?.

Desarrollo: Después de que los niños nos compartan sus experiencias y vivencias, les contaremos que existe un plato creado por expertos en nutrición que contiene variedad de alimentos saludables para nuestro cuerpo, en esta misma línea mostraremos “el plato de bien comer”, les explicamos que se dividen en tres grupos y nombramos los beneficios de esos alimentos.

*En el verde encontramos frutas y verduras que tienen vitaminas, minerales y fibras. Que nos ayudan a crecer y estar saludables. ¿Cuáles son sus frutas favoritas?

*En el amarillo cereales (maíz, trigo, arroz, etc) y tubérculos (papas, batatas, rábanos, jengibre, etc). Los cuales nos brindan la energía necesaria para poder realizar todas las actividades diarias, como correr, saltar, jugar.

*Y en el rojo, leguminosas y alimentos de origen animal que proporcionan proteínas necesarias para nuestro cuerpo. (lentejas, huevos, pescado, pollo, carne, leche, etc).

[pic 1]

Luego de enseñarles sobre el plato del bien comer, para implementar lo aprendido les entregaremos fotocopias con la siguiente actividad:

[pic 2]

Ahora hablaremos sobre la importancia de alimentarnos sanamente incluyendo a diario toda la comida que vimos en el plato del bien comer de manera equilibrada: lo primero es que es uno de los hábitos más importantes para tener una buena salud, no solo a nivel físico sino también a nivel mental. Pues nos mantenemos fuertes, también protege nuestro sistema inmune para evitar que nos enfermemos, nos ayuda a obtener un peso saludable y además mejora nuestro estado de ánimo y nos ayuda a tener energía durante el día.

Cierre:

Por último, los invitamos a formar grupos de 3 o 4 estudiantes, los cuales pensarán y escribirán en una hoja algunas acciones que podrían poner en práctica para crear hábitos alimenticios saludables que se puedan aplicar tanto en casa como en la escuela. Por ejemplo consumir agua natural en vez de gaseosas o jugos artificiales, tomar 2 litros de agua al día, lavar los alimentos antes de consumirlos, revisar que en cada una de nuestras comidas haya alimentos variados (teniendo en cuenta el plato del bien comer), lavarnos las manos antes de tocar los alimentos, preparar merienda saludable para consumir en la escuela, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (175 Kb) docx (124 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com