ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen PG s/r


Enviado por   •  21 de Marzo de 2023  •  Exámen  •  2.844 Palabras (12 Páginas)  •  56 Visitas

Página 1 de 12

EXAMEN PG DICIEMBRE 2012

1- La fiebre es normal que acompañe los cuadros clínicos siguientes excepto en uno:

a) Cólico Biliar (Al ser una obstrucción de los canalículos biliares por litiasis, no por

infección, no provoca fiebre)

b) Gastroenteritis

c) Absceso Abdominal

d) Colecistitis

e) Pielonefritis

2- En una anemia por déficit de vitamina B12, ¿Qué alteración analítica esperas encontrar?

a) Hb 12’5 g/dL, VCM 95 fl, HCM 28 pg

b) Hb 11’5 g/dL, VCM 80 fl, HCM 28 pg

c) Hb 10’7 g/dL, VCM 75 fl, HCM 28 pg

d) Hb 10 g/dL, VCM 112 fl, HCM 28 pg (VCM elevado principalmente)

e) Hb 10’7 g/dL, VCM 68 fl, HCM 28 pg

3- ¿Cuál es el parámetro analítico más apropiado para estimar el depósito de Hierro en el

organismo?

a) Sideremia

b) Transferrina

c) Ferritina

d) Reticulocitos

e) Saturación de transferrina

4- Al realizar la historia clínica a un paciente que presenta fiebre, preguntaremos:

a) Si convive con animales

b) Si tiene familiares enfermos

c) Los fármacos que consume

d) Si realiza prácticas de riesgo de enfermedad de transmisión sexual

e) A, b, c y d son ciertas

5- En relación con el complejo de la protrombina, ¿cuál de los siguientes enunciados es

verdadero?

a) El complejo de la protrombina solamente posee los factores de coagulación II, VII y IX

b) El complejo de la protrombina contiene la proteína S y la proteína C

c) El tiempo de semivida del factor de coagulación VII es de 17 horas

d) El complejo de la protrombina ha de ser administrado vía intramuscular

e) El complejo de la protrombina es idéntico al factor VII activado

6- Uno de los siguientes enunciados sobre la anemia es falso, ¿cuál?

a) La anemia asociada a la insuficiencia renal acostumbra a ser normocítica

b) Una causa de anemia normocítica es la hemólisis

c) El déficit de vitamina B12 causa anemia normocítica (Produce anemia MACROCÍTICA,

con VCM elevado

d) La causa más frecuente de anemia microcítica es la anemia ferropénica

e) En la anemia degenerativa la médula ósea es incapaz de mantener la producción

eritrocitaria

7- Mujer de 18 años que acude a la consulta por un cuadro de mal estar general, fiebre, una

esclerótica ictérica y está en ayuno desde hace 10 horas. Se pide analítica y se observa un

hemograma normal y niveles de fosfatasa alcalina y transaminasas normales. La bilirrubina es

total es de 3’5 mg/dL, con una bilirrubina directa de 0’4 mg/dL. La serología para la hepatitis es

negativa. Los médicos vuelven a citar a la paciente una semana más tarde, momento en que la

paciente se encuentra asintomática, proteínas séricas??? Y bilirrubinemia normal. ¿Cuál es la

causa de esta ictericia?

a) La paciente ha tenido una citólisis por Hepatitis viral aguda

b) La paciente presenta un Síndrome de Gilbert agravada por el cuadro de malestar

general (El síndrome de Gilbert se caracteriza por presentar analítica normal excepto la

bilirrubina indirecta que es alta. Puede tener ictericia o no, con déficit de glucoroniltransferasa)

c) La paciente presenta una colestasis intrahepática

d) La paciente presenta una colestasis extrahepática

e) La paciente presenta una ¿? Transitoria causada por una litiasis en la vesícula bilar

8- Hombre de 32 años que acude a consulta por dolor torácico persistente, de características

punzantes y 6 horas de evolución, punzante y que no cede con analgesia. ¿Cuál de las

siguientes premisas preguntaremos para llegar al diagnóstico?

a) Hábitos tóxicos

b) Factores atenuantes

c) Relación con la respiración

d) Irradiación del dolor

e) Todas las anteriores

9- El paciente de la pregunta 8 nos comenta también que el dolor empeora en decúbito supino.

¿De qué patología se trata?

a) Pneumonía

b) Angina de pecho

c) Pneumotórax

d) Pericarditis

e) Espasmo esofágico

10- Hombre de 54 años, fumador de dos paquetes al día desde hace años, con tos de dos meses de

evolución y dispnea progresiva. Se le realiza una espirometría y se obtienen los siguientes

parámetros: CVF = 4’2 L; FEV1= 3’43 L; FEV1= 74% y FVC/FEV1= 68% (Hay más datos pero no

los he conseguido leer...)

a) Mixto

b) Normal

c) Restrictivo

d) Obstructivo (el FEV1 se encuentra por debajo del 80% y FVC/FEV1< 70%)

e) No se puede saber

11- (Viene del caso anterior, pregunta 10 )… En la visita de hoy, el paciente nos refiere que desde

hace 2 días presenta mal estar general, dispnea y fiebre de 38’8ºC, expectoración verdosa y

dolor torácico derecho (en la parte inferior) que aumenta con la inspiración y con la tos. ¿Qué

diagnóstico sopecharías?

a) Exacerbación aguda de Bronquitis Crónica

b) Exacerbación aguda de enfermedad pulmonar crónica obstructiva

c) Traqueobronquitis aguda

d) Pneumonía

e) Pneumotórax

12- (También del caso anterior) ¿Qué esperas encontrar en la exploración física?:

a) Vibraciones vocales aumentadas, murmullo vesicular disminuido y matidez

b) Vibraciones vocales disminuidas, matidez e hipofonesis

c) Vibraciones vocales disminuidas, murmullo vesicular abolido y matidez

d) Vibraciones vocales aumentadas, timpanismo y crepitantes

e) Vibraciones vocales disminuidas, timpanismo y disminución del murmullo vesicular

13- Una de las siguientes recomendaciones es incorrecta para un paciente que sufre dispepsia y

reflujo gastroesofágico:

a) Cesar tabaquismo

b) Cesar alcoholismo

c) Aumento de peso

d) Hacer una dieta pobre en grasas

e) Reducir el consumo de cafeína

14- Un paciente ha sufrido un accidente de tráfico y acude a urgencias con elevada taquicardia,

palidez importante y gran pérdida de sangre. ¿Qué ha sufrido el paciente?

a) Shock séptico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (96 Kb) docx (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com