ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen de regularización. Español primer grado


Enviado por   •  8 de Mayo de 2024  •  Exámen  •  1.723 Palabras (7 Páginas)  •  33 Visitas

Página 1 de 7

EXAMEN DE REGULARIZACIÓN       ESPAÑOL PRIMER GRADO   FECHA: ___________________

NOMBRE_________________________________________________GRADO_____GRUPO______

I.-

SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

1.-

¿Cuál es la palabra que tiene acento prosódico?

A. había  

B. amigo  

C. canción

2.-

Es una secuencia de dibujos a través del cual se cuenta una historia.

A. mito

B. historieta

C. folleto

3.-

Son signos que representan sonidos  o emociones de los personajes.

A. Onomatopeyas

B. Onomatopeyas gráficas

B. Onomatopeyas cuadradas

4.-

Son las variantes o formas distintas de hablar una misma lengua.

A. dialectos

B. adjetivos

C. verbos

5.-

Es la lengua que se aprende en la primera infancia.

A. lengua oficial

B. lengua materna

C. ingles

6.-

Selecciona aquella opción cuyo significado sea SIMILAR al de la palabra en mayúsculas.

      Los televidentes se comportan como receptores PASIVOS.

      A).-PREOCUPADOS

      B).-DINÁMICOS

 C ).-INDIFERENTES

7.-

Elige la opción cuya relación sea similar a la que se observa en la PAREJA de palabras mayúsculas. TELEVISIÓN  es a  MEDIO DE COMUNICACIÓN como:

     A).-PERIÓDICO es a NOTICIA

     B).-CINE es a PELÍCULA

 C).-TELENOVELA es a   PROGRAMA

8.-

Selecciona la opción cuya relación sea similar a la que se observa en la pareja de palabras en mayúsculas.                       MIEDO  es a  GRITO    como:

A).-SED es a HAMBRE

 B.-ALEGRÍA es a RISA

C.- ESCUELA es a HOGAR

9.-

Selecciona la opción cuya relación sea similar a que se observa en la pareja de palabras en mayúsculas. ASTUCIA es a TRIUNFO como:

A)FUERZA es a HÉROE.

B. HABILIDAD es a LOGRO.

C. TRABAJO es a OCIO.

10.-

Son palabras que sustituyen al sustantivo.

A).-Pronombres

B).- Verbos

C).- Adjetivos

II. RELACIONA AMBAS COLUMNAS ESCRIBIENDO LA LETRA CORRECTA DENTRO DEL PARÉNTESIS.

a).-

Los niños estudiaban su lección.

(    ) sinalefa

b).-

Ayer Joel vino a visitarme.

(    ) perífrasis verbal

c).-

Equivale a afirmar características para  “etiquetar” a un grupo entero.                        

(    ) estereotipar

d).-

Es la unión de dos vocales pertenecientes a palabras diferentes para formar una sílaba.

(    ) poema

(    ) tiempo  presente  

e).-

Es la unión de dos o más verbos que funcionan como unidad.          

(    ) Edgar Allan Poe

f).-

Es un poema dibujado con palabras

(    ) caligrama

g).-

Es una imitación burlesca de una historia, una canción, un libro o un personaje real o imaginario, que originalmente se presenta con seriedad.

(    ) tiempo   copretérito

(    ) novela

h).-

Es un texto escrito en lenguaje figurado.

(    ) aliteración

i).-

Autor de “El gato negro”.

(    ) parodia

j).-

Es la repetición de vocales, consonantes o palabras que crean efectos agradables al oído.

(    ) tiempo    pretérito

III.- ANOTA EN LA LÍNEA QUE SIGUE DE LA ORACIÓN, SI SE TRATA DE UN SUJETO EXPLÍCITO O IMPLÍCITO y  SI SE TRATA DE ORACIONES PRESENTADAS EN FORMA PERSONAL Ó IMPERSONAL

1.- Los niños de primer grado son ordenados.                           SUJETO_______________________

2.- Estás haciendo mal  la tarea.                                       SUJETO_______________________

3.- Los estudiantes asisten puntuales a sus clases.                   SUJETO_______________________

4.- La anorexia y la bulimia son promovidas por los medios de comunicación   __________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (116 Kb) docx (724 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com