ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen español 2do s/r

Mayra ElizaldeExamen23 de Marzo de 2023

319 Palabras (2 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 2

1. Paco quiere escribir un texto sobre la Conquista de México. ¿Qué texto debe elaborar?[pic 1]

  1. Un texto histórico.
  2. Una biografía.
  3. Una leyenda.

2. ¿Dónde puede buscar información para escribir su texto histórico?

  1. En una tienda.
  2. En libros y revistas.
  3. En recetarios.

3. ¿Qué recomendación se debe seguir al buscar y leer información?

  1. Leer sólo los títulos.
  2. No revisar las imágenes.
  3. Tomar notas o escribir palabras clave.

4. Paco encontró mucha información sobre el tema. ¿Qué puede hacer para escribir un texto en el que concentre las ideas más importantes?

  1. Un texto biográfico.
  2. Una ficha descriptiva.
  3. Un resumen.

5. Es una herramienta que se puede utilizar para hacer un resumen:

  1. Un boletín.
  2. Un organizador gráfico.
  3. Un periódico.

Suave claridad opalina allá por el horizonte, está en la brisa marina y se divisa en el monte.

6. El fragmento anterior es un ejemplo de:

  1. Cuento
  2. Poema
  3. Leyenda

7. Los poemas están escritos en:

  1. Párrafos
  2. Actos
  3. Versos

8. “Por lo general, los poemas utilizan la rima”. La afirmación anterior es:

a) Falsa            b) Verdadera

9. Selecciona una palabra que rime con “hablar”:

a) Dormir       b) Hasta   C) Confiar

10. La oración “los pavos reales eran parientes del sol” está en sentido:

  1. a) Literal         b) Figurado

Lee el siguiente poema y contesta las preguntas.

El turista en la playa.

Tumbado mira hacia el cielo

y no sé qué pensará,

acunado por las olas

y por el ruido del mar.

Lo miro y cierra los ojos

los abre y mira hacia el mar,

tumbado sobre la arena

tan solo quiere soñar.

¿A quién está dirigido el poema? ______________________________________________________

¿Qué sentimientos transmite? ________________________________________________________

¿Quién habla en el poema? __________________________________________________________

¿Cuántos estrofas lo conforman? ______________________________________________________

¿Cuántos versos tiene cada estrofa? ___________________________________________________

Encierra las palabras que riman

¿Qué tipo de rima son? ______________________________________________________________

¿A qué se refiere la aliteración en los poemas? __________________________________________________________________________________

Marca la métrica de cada verso y anótala al final del verso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (79 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com