ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de auditoria universidad hemisferios


Enviado por   •  26 de Agosto de 2023  •  Trabajo  •  384 Palabras (2 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 2

PLANIFICACIÓN

Objetivo:

Utilizar herramientas para planificar una auditoría y elaborar listas de verificación.

Instrucciones:

  1. Trabajar en grupos.  Nombrar un auditor líder.
  2. Elaborar los formatos para planificación general.
  3. Realizar un programa de auditoría para el caso de estudio especificado.
  4. Utilizar la lista de verificación para auditorías SGI.
  5. Los documentos desarrollados se utilizarán en la auditoría de campo.

LINEAMIENTOS PARA LOS CASOS DE ESTUDIO

Estos lineamientos pueden servir de guía para definir una empresa hipotética que servirá de caso de estudio.  Si se dispone de información sobre un caso específico o real se recomienda utilizarlo.

Tipos de empresas

  • TRANSPORTE TERRESTRE DE CONTENEDORES
  • FABRICACIÓN LUBRICANTES
  • PRODUCCIÓN DE CEMENTO
  • (*) Algún caso de estudio que se proponga

Procesos y departamentos:

  • Prestación del servicio / Fabricación / Producción
  • Mantenimiento
  • Talento Humano
  • Compras
  • Emergencias
  • Gestión de desechos
  • Despacho
  • Gerencia General
  • Legal Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional
  • Auditorías internas
  • Dpto. Médico
  • Monitoreos de Higiene
  • Investigación incidentes - Accidentes

Objetivo:          Auditoría Interna en cumplimiento de la planificación anual

Alcance:        Procesos y departamentos especificados        

Requisito:        Legales / ISO 9001 / ISO 14001 / ISO 45001 / Internos

Duración:        3 días (8 horas por día)

MATRIZ   RELACIÓN

ISO 45001

Procesos / Departamentos / Funciones

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

FABRICACIÓN

Legal Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional

Dpto. Médico

MANTENIMIENTO

TALENTO HUMANO

COMPRAS

EMERGENCIAS

GESTION DE DESECHOS

DESPACHO

GERENCIA GENERAL

AUDITORIAS INTERNAS

MONITOREOS E HIGIENE

INVESTIGACION DE INCIDENTES Y ACCIDENTES

4.1

Comprensión de la organización y de su contexto

A

4.2

Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas

A

4.3

Determinación del alcance del sistema de gestión de la SST

A

4.4

Sistema de Gestión SST

A

5.1

Liderazgo y compromiso

A

5.2

Política de la SST

A

5.3

Roles, responsabilidades y autoridades en la organización

A

A

5.4

Consulta y participación de los trabajadores

A

6.1.1

Generalidades

6.1.2

Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y oportunidades

B

A

A

6.1.3

Determinación de los requisitos legales y otros requisitos

A

6.1.4

Planificación de acciones

A

A

6.2

Objetivos de la SST y planificación para lograrlos

B

71.

Recursos

7.2

Competencia

7.3

Toma de conciencia

A

A

7.4

Comunicaciones

7.5

Información documentada

C

A

8.1.1

Planificación

A

A

8.1.2

Eliminar peligros y reducir riesgos para la SST

B

A

B

8.1.3

Gestión del cambio

B

A

8.1.4

Compras (contratistas – contratación externa)

8.2

Preparación y respuesta ante emergencias

B

A

9.1.1

Indicadores

A

A

A

9.1.2

Evaluación del cumplimiento

B

A

B

9.2

Auditoría Interna

A

9.3

Revisión por la dirección

A

10.1

Mejora

A

10.2

Incidentes, no conformidades y acciones correctivas

A

10.3

Mejora Continua

A

A

PROGRAMA DE AUDITORÍA SGI

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (85 Kb) docx (210 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com