Programa cívico “Primavera”
Cecilia VegaApuntes12 de Noviembre de 2025
737 Palabras (3 Páginas)26 Visitas
PROGRAMA CÍVICO “PRIMAVERA”
¡Muy buenos días! Directora_______________________________________, Subdirector Javier Rufino Cárdelas, compañeros maestros, alumnos y padres de familia que nos acompañan.
Hoy jueves 20 de marzo de 2025, corresponde la ceremonia al 2° grupo B
Es un honor para la Escuela Primaria Laura Méndez de Cuenca realizar esta ceremonia cívica en honor al aniversario del natalicio del benemérito de las Américas Licenciado Benito Juárez García haciendo mención al mismo tiempo de la llegada de la primavera.
Como primer acto recibamos a nuestro lábaro patrio para realizar los honores correspondientes, por lo cual se les solicita ponerse de pie, descubrirse la cabeza y colocarse en posición de firmes.
HONORES A LA BANDERA
Atención Saludar Ya… (Entrada de la bandera) Firme Ya.
Himno Nacional
Despedida de la bandera (Saludar ya – Firmes Ya)
A continuación los alumnos de 2° B mencionaran las efemérides más importantes de la semana.
Recordemos al pastorcito, al presidente, y al largo trayecto que muestra la construcción de un sueño. Un ejemplo de vida que reflejó en su diario accionar actitudes y valores con claro sentido nacional, dignos de imitar en el presente.
A continuación, tenemos la RESEÑA DE LA VIDA Y OBRA DE DON BENITO JUÁREZ GARCÍA por los alumnos de 3° B A cargo de la profesora Abigail Acosta____________________.
Para terminar nuestra ceremonia cívica entonaremos el himno del estado de México.
Después de haber rendido honores a nuestro lábaro patrio continuamos con nuestro programa social.
Demos comienzo a las actividades que con mucho entusiasmo han preparado los niños y maestras de nuestra escuela celebrando un gran inicio de la primavera.
Comencemos mencionando un valor muy importante en estos días, LA EMPATÍA.
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de los demás y reconocer sus sentimientos.
Es por ello que para fortalecer este valor tan importante, así como practicar la democracia, La Escuela Laura Méndez de cuenca, tomando en cuenta los votos de todos los alumnos presenta al rey y la Reyna de la empatía, para conocer los resultados, sedemos el micrófono a las profesoras de primer grado que estuvieron a cargo de esta bonita actividad
¡Fuerte el aplauso!
Como siguiente número tenemos a los pequeñines de 2° grado grupo B, a cargo de la maestra Cecilia Vega con un bonito bailable llamado “MIX DE LA ALEGRIA“ vamos a darles un fuerte aplauso ¡y a seguir la música con el ritmo de sus palmas!
RESEÑA DE EL INICIO DE LA PRIMAVERA
Tras largos meses de invierno, el paisaje se transforma y el ambiente se renueva porque la primavera se hace presente. En el hemisferio norte, al cual pertenece México, el equinoccio se inicia con el 21 de Marzo y culmina el 21 de Junio. Es una época en La que los días y las noches tienen la misma duración. La estación de Primavera es particularmente especial, porque lo árboles renuevan su follaje y se recubren de hojas tiernas, los animales se reproducen y el ambiente se llena de suaves olores florales. ¡La Primavera ha llegado!
El siguiente número está a cargo de los alumnos de segundo “A” con una movida y alegre RONDA llamado “Remix de Tatiana”
“ ¡Animemos a los niños con sus aplausos!
Tanta elegancia, tanta vanidad, que al mundo admiran con su aletear. Capullitos de seda que van a dejar, ¡que belleza sin igual! Vuelan que vuelan, no dejen de volar, que la magia hipnotiza a quien las ve pasar, que sus alas exhiben guardando el pudor cual paleta de un pintor.
El siguiente número nos lo presentan los alumnos de 6° _____ a cargo de la profesora Maritza________________________________________ TITULADO ____________________________________ QUE SE ESCUCHEN FUERTE ESTOS APLAUSOS PARA ANIMAR A ESTOS ALUMNOS.
...