ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba comprensiòn lectora: “ Nieve negra”

Cristina Leonor Santos SeguelExamen20 de Octubre de 2025

2.516 Palabras (11 Páginas)10 Visitas

Página 1 de 11

PRUEBA COMPRENSIÒN LECTORA:

“ NIEVE NEGRA”[pic 1]

Nombre: ________________________________________________________

Fecha: _______________________________________  Curso: __________

Puntaje ideal: 75 puntos.     Puntaje real: _____________

[pic 2]

  1. Marca con una (X) la respuesta correcta. (1 pto. c/u) (20 puntos en total)

1. ¿Qué objeto desencadena los sueños y visiones de la protagonista?

A) El manzano.

B) La habitación antigua.[pic 3]

C) El espejo.

D) La bicicleta.

2. ¿Por qué la protagonista creyó que era adoptada?

a)  Porque su padre se lo confesó.

b) Porque no se parecía en nada a su madre.

c) Porque sus vecinos se lo revelaron cuando se fueron del lugar.

d) Porque se lo confesó el espejo misterioso.

3. ¿Qué elementos están presentes en las dos historias?

a) Los padres, el quiltro y la casa.

b) La madrastra, la negra y el padre.

c) La relación problemática con la madre, el espejo.

d) El espejo misterioso y “la negra”.

4. ¿Qué característica tienen los ángeles tallados en el espejo?

A) Son sonrientes y serenos.

B) Están borrosos e incompletos.

C) Tienen un gesto ambiguo y perturbador.

D) Están ausentes.

5. ¿Qué planta aparece en los sueños y se identifica como símbolo venenoso?

A) Lirio.

B) Rosa negra.

C) Belladona.

D) Diente de león.

6. ¿Qué papel cumple la “negra” en la historia?

A) Es una figura demoníaca.

B) Representa la muerte y la sabiduría.

C) Es un personaje servicial sin relevancia.

D) Es la madre biológica de la protagonista.

7. ¿Cuál es el rol simbólico del manzano en la obra?

A) Representa el pasado y la tradición.

B) Representa lo prohibido, la raíz y lo oculto.

C) Es un simple árbol frutal.

D) Es un símbolo de esperanza.

8. ¿Por qué la protagonista desconfía de su madre?

A) Porque le miente constantemente y la trata con frialdad.

B) Porque cree que no es su madre biológica.

C) Porque escucha voces en la noche.

D) Porque teme que la envenene.

9. ¿Quién protege incondicionalmente a la protagonista a lo largo del relato?

A) Su madre.

B) El espejo.

C) La negra.

D) El quiltro.

10. ¿Qué siente la protagonista respecto a su identidad familiar?

A) Orgullo por su linaje.

B) Seguridad y pertenencia.

C) Desarraigo y duda de su origen.

D) Admiración por su madre.

11. ¿Qué personaje intenta asesinar repetidamente a la niña?

A) La negra.

B) El padre.

C) La madrastra.

D) La protagonista.

12. ¿Qué simboliza la manzana que se presenta en la culminación del relato?

A) La cura.

B) La perdición, la elección y el despertar.

C) El regalo del padre.

D) Un simple alimento.

13. ¿Qué relación se sugiere entre la protagonista, la negra y la mujer?
A) Madre, hija y abuela.
B) Desconocidas sin vínculo.
C) Un triángulo simbólico entre vida, muerte y transición.
D) Reencarnaciones de la misma persona.

14. ¿Por qué la protagonista acude a una tienda de antigüedades?
A) Para vender el espejo.
B) Para restaurar el espejo.
C) Para investigar su origen.
D) Para acompañar a su padre.

15. ¿Qué descubre la protagonista en su sueño más lúcido?
A) Que ha sido adoptada.
B) Que está atrapada en otra dimensión.
C) Que la negra y la mujer forman parte de su historia.
D) Que su padre es un fantasma.

16. ¿Cuál es el efecto de la manzana en la protagonista cuando la muerde al final?
A) Cae dormida y muere.
B) Vomita recuerdos y despierta a su verdadero yo.
C) Entra en coma.
D) Se desmaya y olvida todo.

17. ¿Qué relación tiene la niña con el espejo?
A) Lo evita siempre.
B) Está hechizada por él.
C) Está conectada profundamente con su esencia.
D) No tiene ninguna relación significativa.

18. ¿Cuál es el propósito del peine con Belladona entregado por la madrastra?
A) Curar a la niña.
B) Ser un regalo inocente.
C) Envenenarla de forma simbólica.
D) Probar su fidelidad.

19. ¿Qué función cumple la fiebre que experimenta la protagonista?
A) Una señal de enfermedad sin importancia.
B) Un estado de limpieza y transición espiritual.
C) Un castigo divino.
D) El resultado del espejo maldito.

20. ¿Cómo termina la historia?
A) La niña muere por la manzana.
B) La niña despierta, la mujer muere y el ciclo se cierra.
C) La negra se va para siempre.
D) La protagonista olvida todo lo vivido.

II. Escribe una V si el enunciado es verdadero o una F si es falsa. Justifica las falsas.                (1 pto. c/u) (20 puntos en total)

1. ___V____ El espejo ovalado encontrado por la niña tiene una historia ligada al misterio y lo sobrenatural.

2. ___F____ La niña no quería cambiarse de casa porque toda su vida había vivido en Ñuñoa.

La niña nunca menciona que no quiera mudarse por haber vivido siempre en Ñuñoa; su incomodidad está relacionada con el ambiente de la casa nueva y los fenómenos extraños que percibe.

3. ___V____ En el relato se entrelazan dos historias, una del presente y otra del pasado, que finalmente convergen en una sola.

4. ___F____ El Flaco era la pareja sentimental de la niña.

El Flaco es un amigo cercano de la protagonista, no su pareja. Aunque se insinúa una conexión emocional, no hay una relación formal.

5. ___F____ Después de encontrar el espejo, la niña nota que es extraño y decide investigar su origen en una tienda de antigüedades.

La niña no busca vender el espejo, sino descubrir su procedencia. Lo lleva a una tienda de antigüedades para averiguar su historia.

6. __F_____ El anticuario no vende el espejo porque pertenece a su familia desde hace generaciones.

El espejo no es del anticuario; él se interesa en comprarlo, reconociendo su valor y rareza, pero la niña decide conservarlo.

7. ___V____ Cuando la niña ve humo en la distancia, corre a confirmar si es su casa la que se incendia.

8. ___V____ El padre de la niña demuestra cariño y protección incondicional hacia ella en ambas historias.

9. ___F____ La casa a la que se mudan es nueva y moderna, ubicada en un condominio.

La casa es antigua, no nueva, y una fuente constante de discusión entre los padres por su estado deteriorado.

10. __V_____ La madrastra intenta asesinar a la niña por celos y resentimiento hacia el cariño que el padre le tenía.

11. __V_____ En su primer sueño con el espejo, la niña ve cómo cae nieve negra.

         

12. __V_____ La mujer que se convierte en madrastra aparece un día de lluvia sin saber quién era realmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (298 Kb) docx (695 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com