ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de neutrogena


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2023  •  Tareas  •  628 Palabras (3 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 3

TALLER NEUTROGENA

PRESENTADO POR: VALERIA SOLARTE CAICEDO

  • DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Teniendo en cuenta que La investigación cualitativa es un tipo de investigación que recoge y trabaja con datos no numéricos y busca interpretar el significado de estos datos que ayudan a comprender la vida social a través del estudio.

En este caso se podría implementar un grupo de enfoque FOCUS GROUP como un número determinado de participantes que en este caso pueden ser consumidores y jóvenes ya que son ellos a los clientes META (Público al que va dirigido el producto), responder preguntas sobre cuales son los nuevos productos de cuidado fácil que se encuentran en tendencia o que se han ido agregando poco a poco a la categoría de skincare, como también realizar lluvia de ideas de nuevos productos y analizar su factibilidad en el comercio, con el objetivo de explorar sus opiniones, actitudes, experiencia de usuarios de Neutrogena, como sus motivaciones y emociones asociadas a los productos de cuidado facial. El focus group se basaría en una guía de preguntas abiertas y flexibles, que faciliten la interacción y el debate entre los participantes. La información obtenida se podría analizar mediante técnicas de análisis de contenido, categorización y codificación, para extraer los temas y patrones más relevantes.

  • DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUATITATIVA

En el caso de los métodos cuantitativos de investigación ayudan a analizar la evidencia empírica recopilada. Usando estos métodos, un investigador puede averiguar si su hipótesis está respaldada o no. Estas preguntas forman el núcleo de una encuesta y se utilizan para recopilar datos numéricos y determinar resultados estadísticos.

Se puede realizar unos cuestionarios dirigido a un grupo grande de personas especialmente a jóvenes, (lo cual se puede lograr con algoritmos para difundirlos en redes sociales o en universidades que se encuentra la mayor cantidad de estos clientes potenciales); con esto se puede obtener resultados estadísticos que confirmen cuales son las opciones posibles de crear un nuevo producto, realizando preguntas para saber cuáles son las necesidades para tener una respuesta a lo implementado en el grupo de enfoque y reafirmar la hipótesis que se ha planteado. Los experimentos cuantitativos son útiles para comprobar los resultados obtenidos por una serie de experimentos cualitativos, conducen a una respuesta final y reducen las direcciones posibles que la investigación pueda tomar.

Pasos para seguir mientras se diseñan las preguntas cuantitativas de una encuesta:

  1. Selecciona el tipo de pregunta cuantitativa: El objetivo de la investigación se refleja en el tipo de pregunta cuantitativa que se elige para la encuesta.

  1. Reconoce las variables dependientes e independientes filtradas junto con el/los grupo/s objetivo/s: Independientemente del tipo de pregunta cuantitativa seleccionada (descriptiva, comparativa o de relaciones), los investigadores deben decidir sobre las variables dependientes e independientes y también sobre las audiencias objetivo. Hay cuatro niveles de variables de medición, uno de los cuales se puede elegir para crear preguntas cuantitativas: Ordinales, nominales, de intervalo y proporcional. Conoce más de los niveles de medición y aprende a dominarlos. Una variable no sólo puede ser calculada, sino que también puede ser manipulada y controlada. Para las preguntas descriptivas de la encuesta, puede haber múltiples variables para formar preguntas.
  1. Elige la estructura correcta de acuerdo con el tipo de pregunta cuantitativa que elegiste: Como se discutió en la sección anterior, se deben elegir las estructuras apropiadas para crear preguntas cuantitativas. La intención de crear estas preguntas debe alinearse con la estructura de la pregunta. Esta estructura indica – 1) Variables 2) Grupos y 3) Orden en que las variables y grupos deben aparecer en la pregunta.
  1. Observa los obstáculos que estás tratando de resolver para crear una pregunta de encuesta completa: Analiza la facilidad de leer estas preguntas. ¿Serán capaces los encuestados de entender fácilmente las preguntas? – Asegúrate de este factor antes de finalizar las preguntas cuantitativas de tu encuesta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (197 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com