ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVIDENCIA 6 : “ACT. INTEGRADORA”

Gilberto MartzInforme26 de Agosto de 2016

965 Palabras (4 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD AUTONOMA      DE NUEVO LEON

            PREPARATORIA NO.1

                    ESPAÑOL 1

EVIDENCIA 6 :

“ACT. INTEGRADORA”

REPORTE

EQUIPO: 4

MAESTRA:  Licenciada. Verónica Elizabeth Flores Garza

INTEGRANTES:

Plata Salinas Alejandra

Garcia Pacheco Paola

Martínez Rocha Gloria Elena

Morales Rodríguez Lesly

Garza Izaguirre Marcelo

Duarte Hernández Javier

Lizcano Méndez Ofelia Yarelli

Cruz Cruz Nallely                                                                                          

GRUPO: 113

Apodaca, 18 de agosto del 2016.

REPORTE

QUIEN LO ENVIA: Equipo 4

A QUIEN VA DIRIGIDO: Lic. Verónica Elizabeth Flores Garza

FECHA: 18 de agosto del 2016

Nosotros enviamos este reporte para desarrollar nuestra opinión sobre el problema de la comunicación que hemos estado analizando en equipos, para  cumplir con la actividad integradora de la etapa 1 y aportar nuestro punto de vista dado en el  desarrollo del problema.

Creemos que uno de los valores fundamentales de todo ser humano es el conjunto de habilidades y conocimientos. La única forma de obtener estos  aprendizajes es a través del estudio y prepararnos para un futuro podamos tener una carrera donde se apliquen los conocimientos.

La comunicación existe desde hace millones de años, desde la prehistoria hasta la actualidad, la cual ha evolucionado de formas diferentes como: dibujos en piedras, señales de humo, un idioma, cartas y textos en teléfonos móviles.

Hoy en día la comunicación es muy necesaria en todo el mundo, existen diferentes tipos de comunicación tipos como: Comunicación ora, escrita, no verbal, intrapersonal, interpersonal, pública, grupal. Nosotros nos enfocaremos en la comunicación oral y escrita. La cual  engloban 6 diferentes elementos los cuales  son: emisor, receptor, mensaje, código, canal, y contexto.

 

La comunicación tiene diferentes tipos de funciones en el lenguaje como: expresiva, apelativa, poética, metalingüística, referencial y fática.

En todo el mundo se usan diferentes tipos de habla, los cuales se dan en las diferentes sociedades, aunque cualquiera puede conocer estos tres tipos de habla

culto: sistema del habla empleado por personas cultivadas o con cierto grado académico.

Estándar:  es la forma correcta del idioma que permite la comunicación entre los hablantes del misma.

Vulgar: se empleo es frecuente entre personas de escaso nivel cultural.

 El problema que tenían los dos personajes de la historia (Manuel y Roberto), era una comunicación muy mala, pues no querían lo mismo y no tenían simpatía uno con el otro.

 El receptor (Manuel) no entendía lo que el emisor (Roberto) le quería decir y así no podían llegar a un acuerdo

Nuestra opinión para que puedan arreglar su problema es:

Primero que Manuel se salga del la pandilla, después hablar sobre lo que quiere cada uno (Manuel y Roberto), decirle  que no todos tienen la oportunidad de él, tener una educación de calidad y que incluso algunos ni siquiera pueden ir a la escuela, que tiene que valorar lo que sus papas hacen por él, fortalecer los lazos familiares…pero sobre todo más en su relación entre el y su padrastro ( Roberto ) y aceptar sus diferencias entre los dos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (242 Kb) docx (396 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com