Identifiquen la función del sujeto y el orden de palabras en una oración como elementos que permiten comprender los textos escritos y leídos.
dalia2078Trabajo26 de Enero de 2016
971 Palabras (4 Páginas)266 Visitas
COLEGIO DE OCCIDENTE [pic 1]
UNIDAD COLINAS
CONTENIDO  | PROPÓSITO  | ADECUACIONES  | 
 Oración simple sujeto. Características de los textos escritos: juegos de lenguajes, trabalenguas. 
 Impresas: título, subtítulo, índice y párrafos. Electrónicas: exploración de páginas.  | Que los alumnos: 
  | 
 se le repetirán las consignas y se le estará centrando en la realización de cada actividad. 
  | 
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN  | ACTIVIDADES PERMANENTES  | TEMAS DE REFLEXIÓN  | 
  | 
  | Búsqueda y manejo de información • Selección de información acerca de un tema. • Importancia de contrastar información en diversos textos. • Diferencias entre la información proporcionada oralmente y la leída en un texto. Propiedades y tipos de textos • Características y función de los textos expositivos. Conocimiento del sistema de escritura y ortografía • Correspondencia entre escritura y oralidad. • Correspondencia grafofonética. • Valor sonoro convencional. • Ortografía convencional de palabras a partir de textos modelo. • Mayúsculas al inicio de párrafos. • Punto final al terminar un texto. • Separación entre palabras. • Signos de interrogación.  | 
TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL  | MATERIALES Y RECURSOS  | |
Atención a la diversidad  | 
  | 
GRADO Y GRUPO: 2º A ASIGNATURA: Español CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación. SESIONES: 8 BIMESTRE: II LECCIÒNES:4 y 5 FECHA: 25 al 28 de Enero del 2015.
[pic 2][pic 3]
SECUENCIA DIDÁCTICA “El sujeto en la oración ”, (Lunes 25 y martes 26 , 2 sesiones)  | EVALUACIÓN  | |
INICIO  | 
  | RUBRICA: 
  | 
DESARROLLO  | 
  | |
CIERRE  | 
 ¿Normalmente ordenas las palabras de las oraciones de la misma manera que las que analizaste? ¿Por qué los autores de poemas y de coplas ordenan de otra manera las palabras en las oraciones?  | 
...