Oraciones. Clases. Conceptos. Características. Ejemplos
mvera23Monografía20 de Abril de 2020
498 Palabras (2 Páginas)504 Visitas
Comunicación Oral y Escrita – Universidad Autónoma de Asunción
______________________________________________________________
ACTIVIDADES-CLASE 3
Oraciones. Clases. Conceptos. Características. Ejemplos.
Ortografía: Usos de la B, V, J, G
Luego de haber recordado amenamente todo lo ya estudiado en algún momento de nuestra vida educativa, realiza las siguientes actividades.
* Subraya los verbos conjugados. Escribe S, si la oración es simple y C, si es compuesta.
_C_1. ¿Por qué me dijiste que no querías más?
_C_2. El concierto quedo maravilloso y tu cantaste muy bien.
_C_3. Yany llegó y saludó a todos.
_S_4. Vamos a casa de doña Pilar, la tía de Moncho.
_S_5. ¡Visitaste el Barrio Chino de los Ángeles.
_S_6. Por favor, sírveme el café.
_C_7. Nelly aceptó la invitación, pero se fue temprano.
_S_8. El pernil estaba riquísimo; a la gente le encanto.
_C_9. Vayamos a Río Grande, a montar a caballo.
_C_10. Gozarán mucho cuando lleguen al parque.
_S_11. Se fracturó la pierna en el juego de pelota.
_S_12. ¡Qué hermoso poema recitaste anoche!
* Escribe dos oraciones simples y dos compuestas. Luego, encierra en un círculo los verbos conjugados.
1. simples:
a. Maria baila muy bíen.
b. Messi jugaba bíen al fútbol
2. compuestas:
a. Ana prepara la comida y Pedro prepara la mesa.
b. La comida estaba salada, a Catalina no le agradó.
Completa las siguientes oraciones simples para convertirlas en oraciones compuestas.
1. Estaré en la playa todo el día
Ayer estuve en el bar y hoy estaré en la playa.
2. No sabemos que pasara mañana
No sabemos si pasan hoy o pasaran mañana.
3. Siempre me ha gustado hacer deportes
Me gusta y siempre me va a gustar hacer deporte.
4. Recogeré mí cuarto hoy
Recogeré y limpiare mi cuarto hoy.
5. Debemos combatir la discriminación
Debemos y deberiamos combatir siempre la discriminación.
6. Este verano, visitaremos la vieja Europa
El verano pasado visitamos América, este año visitaremos Europa.
* Clasifica las oraciones en yuxtapuestas (Y), coordinadas (C) o subordinadas (S).
(C) 1. Paco nunca había manejado, pero gano la carrera.
(C) 2. Ya tranquilízate; todo se resolverá.
(C) 3. Podemos volar por avión o pasear por tren.
(Y) 4. Dime con quién andas.
(Y) 5. Te diré quién eres.
(C) 6. No quiero sopas ni mariscos.
(S) 7. Me iré para que puedas descansar.
(Y) 8. Léelo, estúdialo, memorízalo, recítalo.
(C) 9. Pinto la casa y arreglo el patio.
(S) 10. ¿Recogerás el perro que encontramos?
(S) 11. Me imagino que ya estudiaste para el dictado.
(C) 12. Ya te lo dije; todos lo saben.
Completa las oraciones con el enlace que le convenga.
* porque
* donde
* para que
* que
* por lo cual
...