Reconocer las caras es solo una subtarea de la tarea global que conlleva el reconocimiento de una
WenwanApuntes4 de Mayo de 2016
443 Palabras (2 Páginas)214 Visitas
Reconocer las caras es solo una subtarea de la tarea global que conlleva el reconocimiento de una persona.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un síndrome con enorme variabilidad en los síntomas y su entidad nosológica es confusa que puede desarrollarse junto con la hiperquinesia son personas que cambian constantemente su foco de atención hacia cualquier estimulo externo y que además presentan cierto grado de impulsividad en su comportamiento, pero ahora se comienza a encontrar tratamientos no farmacológicos para mejorar su comportamiento. Algunos de estos tratamientos se los realizan como juegos para ordenador los cuales despiertan su interés y curiosidad. Por ejemplo uno de ellos se trata de seguir el movimiento de un gato en la pantalla de un ordenador además del gato se puede ver a un pato cruzando nadando un lago. Estos y otros juegos ayudan al niño a mejorar su capacidad atencional.
Por otro lado hay un grupo de niños a los que les cuesta aprender leer pese a que tienen capacidad intelectual normal, son niños que sufren dislexia esta a su vez interfiere también en su escritura. La dislexia se debe a una alteración en los circuitos neurales para la fonología.
Ahora hay tratamientos para la dislexia que son generalmente para ordenador, y que ayudan a interpretar correctamente las palabras oídas y tras oírlas también escribirlas es el modelo computacional de doble vía, tratamiento que mejora a la funcionalidad del hemisferio izquierdo y así los patrones normales en el aprendizaje.
La discalculia es otro síndrome que dificulta el aprendizaje del cálculo y la matemática, los niños que presentan este síndrome son por lo general niños sin problemas escolares con buenas relaciones sociales, aunque este es un síndrome genético puede tratarse y aminorar los perjuicios a la larga.
Por otra parte los niños con autismo tienen enormes dificultades para el aprendizaje en general dado que presentan trastornos en su conducta y en sus relaciones sociales. Este es un síndrome complejo, diverso y de características profundamente individuales. Los niños con autismo generalmente carecen de empatía, desde muy niños se puede ver que los niños autistas no tienden a imitar a los demás, pero hay recalcar que el autismo es tratable y susceptible a mejor el diagnóstico clínico de la conducta, todo dependerá de la estimulación sensorial a temprana edad.
También debemos incluir a los niños que han sufrido algún traumatismo que les dejo lesiones cerebrales y que han limitado su capacidad de aprendizaje, y en muchos casos también afecta en su conducta, tanto que muchas veces se los tacha de rebeldes o agresivos, en este como en los anteriores casos se debe comunicar a los progenitores para pronta intervención médica y psicológica.
...