Reseña El perseguidor Julio Cortázar
Luis FabroReseña11 de Marzo de 2020
695 Palabras (3 Páginas)187 Visitas
Reseña
El perseguidor
Julio Cortázar
Este cuento que he leído me pareció aburrido, lo cual me sorprende porque yo sé que Julio Cortázar es un excelente escritor. Quizá mis gustos no son de este tipo de cuentos y por eso no me agradó demasiado, pero creo que tiene una buena trama, aunque pareciera que Johnny está loco, él ve de distinta manera la vida y podría ser que como a muchas personas, no le gusta que la vida sea medida en tiempo. Me parece que es algo triste como algunas personas se dejan manejar por sus pensamientos, que no tengan una vida plena por estar viviendo en un pasado que no volverá, lo mejor del caso sería que aquella persona estuviera sola y no arrastrara a alguien más a su sufrimiento, pero en el peor de los casos, las cosas no son así y lamentablemente cuando tienen a una persona o más junto a ellos, queriendo apoyarlo es cuando todos terminan mal por culpa de aquella persona. También refleja el tipo de persona que esta consiente de lo que pasa pero que simplemente no quiere hacer algo para cambiar la situación y esto es lo peor, ya que sabes cuál es tu situación y la realidad, y sin embargo, no haces algo para poder salir de ella. Podría ser bueno que lo leyeran, les aburriría un poco pero al final se quedarían con la esencia de lo que en realidad nos quiere hacer llegar el autor y pienso que eso es lo interesante del cuento, aunque cada quien puede interpretarlo de distintas maneras.
Reseña
El rastro de tu sangre en la nieve
Gabriel García Márquez
Es la primera vez que leo un cuento de Gabriel García Márquez y la verdad es que me gustó mucho, en general el cuento es muy bueno y tiene una trama que es un poco complicada de entender pero eso es lo interesante. Me gustó la manera en como escribe el autor. Me parece que muchas veces las cosas no salen como las planeamos, hay demasiadas cosas que pasan alrededor nuestro sin que nosotros nos demos cuenta, puede que exista la casualidad o el destino, pero de eso no podemos estar realmente seguros, todo es teoría y no podemos comprobarlo, algunas de esas situaciones que pasan pueden involucrarnos sin nosotros saberlo, hasta que nos ponemos a reflexionar y pensar en aquello que pasó o pudiese pasar, puede resultar frustrante en algunas ocasiones. No todas las cosas las manejamos como quisiéramos, pero todo es parte de un proceso. También debemos aprender a estar solos porque es parte de un proceso natural, no todo el tiempo las personas van a estar con nosotros acompañándonos. En fin, tiene un buen mensaje este cuento y sí recomiendo leerlo, el autor en ningún momento pierde la intensidad y eso es lo mejor de todo, no me aburrió al contrario, me pareció cada vez más interesante y con la necesidad de querer seguir leyendo y de eso se trata.
Reseña
El corazón delator
Edgar Allan Poe
Es la primera vez que leo un cuento de Edgar Allan Poe, la verdad es que nunca había escuchado hablar de él. El cuento me pareció interesante, para ser sincera al principio no sabía de qué género era pero apenas empiezas a leer y te vas dando cuenta que se trata de una mezcla de terror con suspenso, o al menos eso fue para mí. Es increíble cómo es la consciencia y como nos maneja, ya sea para bien o para mal, me pareció un buen cuento, va cobrando más intensidad conforme lo vas leyendo, admito que al inicio no me pareció muy interesante, pero cambie de opinión y de eso se trata. El cuento es muy bueno, tiene una trama entendible y al final te da a entender como todo puede verse arruinado por los pensamientos en tu consciencia. Lo recomiendo y también me gustó la manera en la que se expresa el autor y su manera de escribir, ya que, utiliza algunas palabras que no son comunes, por lo menos en mi léxico y da esa curiosidad de investigar qué es y así nos ayuda a que nuestro léxico vaya en aumento.
...