TRABAJO DE LENGUAJE BÁSICA
panchoapTrabajo19 de Octubre de 2017
302 Palabras (2 Páginas)248 Visitas
Página 1 de 2
									
	TRABAJO DE LENGUAJE 8° BÁSICA[pic 1]
HISTORIA DE MISTERIO.
NOMBRE:……………………………………………………………………………………………………………….
FECHA:........AGOSTO 2017
- Responder
 
- ¿Cuáles son las principales características psicológicas (actitudes, gustos, etc.) de los detectives de los cuentos/novelas leídos/as? ¿Hay diferencias entre ellos?
 
- Al momento de resolver un misterio, ¿qué diferencia a un detective de un hombre común?
 
- ¿Cree que un detective utiliza principalmente la lógica, la intuición o ambas para resolver misterios? ¿Por qué?
 
- ¿En qué situaciones de la vida cotidiana cree que sería útil pensar como un detective? ¿Por qué?
 
- Luego de haber leído los relatos de misterio de la unidad, los estudiantes reflexionan en torno a las características comunes que presenta este género. Para ello, responden las siguientes preguntas:
 
- ¿Cuáles son los elementos (personajes, situaciones, etc.) necesarios en una historia de misterio? Mencione ejemplos de alguno de los textos de la unidad.
 
- ¿Qué características tienen los misterios de las obras leídas (en la estructura, los personajes, los temas, etc.? Mencione ejemplos de alguno de los textos de la unidad.
 
- ¿Por qué los detectives de los relatos se esfuerzan en buscar la verdad?
 
- ¿Cree que el ser humano intenta siempre conocer la verdad de las cosas? ¿Por qué?
 
- ¿Existe solo una verdad? Explique.
 
- Los estudiantes deben conversar en grupos sobre los beneficios de la capacidad de observación en la vida cotidiana, haciendo referencia a situaciones concretas en las que esta facultad es beneficiosa.
 
Preguntas para guiar la reflexión:
- ¿Por qué es importante la capacidad de observación ?
 - ¿En qué situaciones es bueno ser observadores?
 - ¿En qué momentos tendemos a poner más atención a nuestro alrededor? ¿Por qué?
 - ¿Cuáles son los beneficios de la capacidad de observación?
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com