Tipos de comunicación y características
momemo121216Trabajo15 de Octubre de 2015
386 Palabras (2 Páginas)158 Visitas
Actividad de Aprendizaje 1
Tipos de comunicación y características
Nombre:  | 
  | 
Correo electrónico:  | |
Clave de estudiante:  | |
Grupo:  | |
Asesor:  | 
Instrucciones:
Llene la tabla siguiente mencionando los tipos de comunicación, las características y por lo menos dos ejemplos (de cada uno de los tipos de comunicación) de la vida cotidiana.
Tipos de comunicación  | Características  | Ejemplos cotidianos  | 
Comunicación verbal  | Es de forma oral o escrito  | 
  | 
Comunicación no verbal  | Es en forma de gestos, señales, etc.  | 
  | 
Comunicación intrapersonal  | Cuando platicas contigo mismo  | 
  | 
Comunicación interpersonal  | Un emisor uno varios  | 
  | 
Comunicación grupal  | Es en la que participan muchas personas  | 
  | 
Comunicación masiva  | Cuando se presenta por medios de comunicación  | 
  | 
La palabra comunicación proviene del latín communico (compartir) y communis (común). Entonces, podemos decir que comunicación es la forma de poder compartir algo en común con una o más personas; puede ser una idea, un sentimiento, una opinión, expresión, etc. Para algunos autores y pensadores, la comunicación se define de la manera siguiente:
Aristóteles (384-322) el objetivo principal de la comunicación es la persuasión, el intento que hace el orador de llevar a su auditorio a tener su mismo punto de vista David K. Berlo (contemporáneo) comunicación es el proceso mediante el cual el emisor transmite un mensaje a través de un canal hacia un receptor Antonio Menéndez la comunicación se define como un proceso vital, mediante el cual un organismo establece una relación funcional consigo mismo y con el medio. Realiza su propia integración de estructuras y funciones de acuerdo con las influencias, estímulos y condiciones que recibe del receptor, en permanente intercambio de información y conductas.  | 
Tomando en cuenta la definición de comunicación, se puede observar que esta se diferencia de la información, ya que en esta última existe una exposición de datos, pero puede o no existir una respuesta.
...