ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Veinte Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada

Charlesalfred21 de Mayo de 2012

643 Palabras (3 Páginas)1.175 Visitas

Página 1 de 3

Veinte poemas de amor y una canción desesperada

1. Biografia y su obra

- Pablo Neruda

(Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizó en 1946. Su madre murió sólo un mes más tarde de que naciera él, momento en que su padre, un empleado ferroviario, se instaló en Temuco, donde el joven Pablo Neruda cursó sus primeros estudios y conoció a Gabriela Mistral. Allí también comenzó a trabajar en un periódico, hasta que a los dieciséis años se trasladó a Santiago, donde publicó sus primeros poemas en la revista Claridad. Tras publicar algunos libros de poesía, en 1924 alcanzó fama internacional con Veinte poemas de amor y una canción desesperada, obra que, junto con Tentativa del hombre infinito, distingue la primera etapa de su producción poética, señalada por la transición del modernismo a formas vanguardistas influidas por el creacionismo de Vicente Huidobro.

Algunas de sus obras :

Crepusculario. Santiago, Ediciones Claridad, 1923.

Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Santiago, Editorial Nascimento, 1924.

Tentativa del hombre infinito. Santiago, Editorial Nascimento, 1926.

Anillos. Santiago, Editorial Nascimento, 1926. (Prosa poética de Pablo Neruda y Tomás Lago.)

El hondero entusiasta. Santiago, Empresa Letras, 1933.

2. Caracterisitcas generales de la poesia de Pablo Neruda

La poesía de Neruda trata de la pasión amorosa e, comunica mediante ella sus angustias, miedos, decepciones, y esperanzas. Pablo Neruda consigue expresar los sentimientos colectivos de toda la juventud hispanoamericana. Neruda renueva, avanza y explora en el campo literario como ningún otro poeta de su época. La poesia amorosa de Neruda en los Veinte poemas de amor y una cancion desperada - ¿ Que sentimiento impera en la misma?

En “veinte poemas de amor y una canción desesperada” el autor da a conocer un amor dolido y ausente, personas que recuerdan un gran amor perdido, amores que quedaron clavados en su corazón. Todo gira en alrededor al amor que disfruta y sufre el poeta hacia las mujeres, o hacia una misma mujer; desde mi punto de vista son varias mujeres distintas, probablemente con las que tuvo relaciones muy contrapuestas. La tristeza, es el sentimiento mas determinante, , transportando al lector mas allá de lo que es el simple poema; trata este sentimiento de manera que lo mezcla con la angustia, la desesperación, el olvido, la muerte, la soledad, la distancia, el abandono, el desamparo, la falta de correspondencia en el amor, y otros muchos sentimientos que no son ni mucho menos esperanzadores ni alegres, con lo que consigue acentuar hasta limites inimaginables este sentimiento de tristeza. El mar es uno de los conceptos que utiliza de la naturaleza, para dar grandiosidad e inmensidad a sus sentimientos. El viento aparece como forma de tempestad, como para desmostrar el paso rápido del tiempo cuando esta con la mujer que desribe.

3. Diferenciaas entre poesia amorosa y poesia erotica.

Poesía amorosa - hace referencia donde existen tintes relacionados al romance y amor, normalmente se construye en base a relaciones, parejas y en todo caso a la infidelidad incluyendo varias formas diferentes. La poesía amorosa o romántica expresa el gran amor que pueda haber o no haber entre novios, o enamorados y cualquier persona puede escribir dejando se llevar de sus sentimientos. se caracteriza por sus cantos de amor a los diferentes sentimientos humanos: Alegrias,penas,tristezas, abandonos y felizidad.

Poesia erotica - Toda expresión literaria merece respeto según mi modo de ver

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com