Acento diacrítico en monosílabas
roses11Tarea3 de Diciembre de 2018
775 Palabras (4 Páginas)477 Visitas
Acento diacrítico en monosílabas
| Forma átona | Forma tónica | 
| De (preposición): "Vengo de la casa de Lucía". | Dé (forma personal del verbo dar): "No quiero que me déproblemas". | 
| El (artículo): "El jarrón es bonito". | Él (pronombre personal) "¿Él te dijo eso? | 
| Mas (conjunción adversativa): "Quiero comer, mas no cualquier cosa". | Más (adverbio y conjunción): "Me gusta más el verde que el rojo". ¿"Cuánto es seis más cuatro? | 
| Mi (adjetivo posesivo y nombre de una nota musical): "No he hablado con mi madre hoy". "Se equivocó en la nota mi". | Mí (pronombre personal): "A míme gustan las mandarinas". | 
| Se (pronombre reflexivo): "Sepreguntó dónde estaban todos". | Sé (forma personal del verbo saber o ser): "Sé todo sobre química". | 
| Si (conjunción y nombre de una nota musical): "No sé si pueda hacerlo". "Toca para mí un si". | Sí (adverbio, pronombre personal y sustantivo): "Sí quiero ir". "Él no piensa en sí mismo". "Dieron el sí sin chistar". | 
| Te (pronombre personal): "Tegustaría salir conmigo". | Té (sustantivo): "Quiero beber un té caliente". | 
| Tu (adjetivo posesivo) "Tu estilo me gusta". | Tú (pronombre personal): "Túescribes muy bien". | 
Acento diacrítico en interrogativas y exclamativas
| Forma átona | Forma tónica | 
| Que (pronombre relativo y conjunción): "Iré el día que tú quieras". "Es posible que llueva". | Qué (pronombre interrogativo y exclamativo): "¿Qué quieres de mí?" "¡Qué ingrato destino!" | 
| Quien (pronombre relativo): "Es el hombre de quien te hablé". | Quién (pronombre interrogativo y exclamativo): "No sé a quién le hablas". "¡Y ahora quién podrá ayudarnos!" | 
| Como (adverbio, conjunción y preposición): "Lo hice como me lo pediste". "Era tan bella como su madre". "Iré a la gala comorepresentante de la empresa". | Cómo (adverbio interrogativo y exclamativo y sustantivo): "No sé cómo lo logré". "¡Cómo te atreves!" "No importa el cómo, importa el porqué". | 
| Cual (pronombre relativo y adverbio): "Se mostró cual era desde el primer momento". "Llegó dando órdenes, cual si fuese el jefe del departamento". | Cuál (pronombre interrogativo y exclamativo): "¿Cuál te gusta más?" "¡Cuál no sería mi alegría al saber que estaban bien!" | 
| Cuando (adverbio relativo, conjunción y preposición): "Ayer, cuando me lo dijo, no lo pude creer". "Se quejan, cuando lo que deben hacer es conversar". "Les contaba una historia de cuando era pequeño". | Cuándo (adverbio interrogativo y exclamativo, y sustantivo): "¿Cuándo vuelves?" "¡Cuándoencontraré yo a una asistente como ella!" "Les preocupaba más el cuándo que el cómo". | 
| Cuanto (adjetivo, pronombre, adverbio y conjunción): "Les diré cuanto quieran saber". "Le gustaban las películas y veía cuantas podía". "Cuanto más responsable seas, mejor te irá". "Era un trabajo tan interesante cuanto exigente". | Cuánto (adjetivo, adverbio y pronombre interrogativo y exclamativo): "¿Cuántosdocumentos han hecho?" "¿Cuánto estarías dispuesto a pagar?" "De tu dinero, ¿cuántoquieres invertir?" "¡Cuántoquerría verte!" | 
| Cuan (adverbio relativo): "Cayó cuan largo era". | Cuán (adverbio exclamativo): "¡Cuán rápido pasa el tiempo!" | 
| Donde (adverbio y preposición): "El lugar donde nos quedaremos es aquí". "Vamos donde mi madre". | Dónde (adverbio interrogativo y exclamativo, y sustantivo): "¿Dónde estás?" "¡Dóndeencontrar una farmacia abierta a esta hora!" "Querían comprar una casa y les importaba mucho el dónde". | 
| Adonde (adverbio relativo y preposición): "Adonde vamos no hace falta abrigo". "Vamos adondeFrancisco". | Adónde (adverbio interrogativo y exclamativo): "¿Adónde iremos ahora?" "¡Adónde hemos ido a parar!" | 
| Por que (secuencia): "Estoy ansioso por que me llamen". | Por qué (locución adverbial): "No sé por qué me lo preguntas". | 
| Porque (conjunción): "Me voy porque se hace tarde". | Porqué (sustantivo): "Había que preguntarse el porqué de las cosas". | 
Acento diacrítico en aún y aun
...
