Actividad Economia. Analice si el agua que consume en su domicilio ¿Es un bien libre o económico?
cyovanna14 de Junio de 2013
563 Palabras (3 Páginas)566 Visitas
Analice si el agua que consume en su domicilio. ¿Es un bien libre o económico?
Partiendo de la definición de bienes económicos son aquellos que se adquieren en el mercado pagando por ellos un precio, expresión de su grado de escasez o del coste o sacrificio que es necesario soportar para obtenerlos, el agua que se consume en el domicilio es un bien económico debido a que pasa por un proceso de transformación pasando por una planta de tratamiento el cual implica el esfuerzo humano para su purificación.
1. Indicar diez bienes económicos.
Entre los bienes económicos tenemos:
• Carne
• Cereales
• Arroz
• Gasolina
• Computadora
• Reloj
• Puerta
• Vestimenta
• Internet
• Computadoras
2. Indicar diez bienes libres de su localidad.
Entre los bienes libres tenemos:
• El aire
• El agua del mar
• El agua de los ríos.
• La leña de los bosques comunales
• Luz solar
• La lluvia
• Los manantiales
• Las flores
• La nieve
• Las nubes
4. De sus lecturas periodísticas de esta última semana proponga, señalando su fuente de consulta, tres acontecimientos relacionados con la teoría macroeconómica y tres relacionados con la teoría microeconómica.
MACROECONOMIA
1.Leve disminución en expectativas de creación de empleo
Junio 10 de 2013 - 5:02 pm
inShare0
Compartir
0 Comentarios
Las empresas reducen su 'apetito' por contratar.
Foto: Archivo Portafolio.co
Aunque siguen siendo mayoría las empresas que no tienen previsto hacer cambios en su planta de personal, e incluso hay una porción importante que tiene intenciones de contratar más en el próximo trimestre, la realidad es que son menos que antes.
Así lo revela una encuesta realizada por la firma Manpower, entre 752 empleadores colombianos, según la cual el 72 por ciento de los consultados mantendrá la nómina en el mismo nivel, mientras que 22 por ciento espera enganchar más personas.
En contraste, 6 por ciento tiene planes de disminuir su planta de personal en el tercer trimestre. Si bien esta es una porción baja, lo cierto es que en el último año se ha visto una reducción constante en las expectativas de contratación.
De hecho, el informe señala que “la confianza de los empleadores ha disminuido con respecto al trimestre y al año anteriores de manera paulatina, manteniendo al mercado laboral colombiano a una temperatura tibia”.
Pero, en términos relativos, el panorama es positivo. Manpower realiza este mismo sondeo en más de 40 países y el resultado es que Colombia está entre los países con mejores expectativas. En este tema, Brasil ocupa el primer lugar.
Más optimismo para contratar
Al analizar por sectores, la encuesta de Manpower revela que las mejores expectativas de contratación están en transporte y servicios públicos, seguido por administración pública, construcción y educación.
Y, a pesar del debilitamiento de la industria, en este sector son más las compañías que planean aumentar la nómina en los próximos meses, que las que planean recortes.
En el caso de la minería, las expectativas se redujeron en 12 por ciento, pero la mayor debilidad se observa en finanzas, seguros y bienes raíces.
Fuente para ambas noticias:
http://www.peru.com/economiayfinanzas/
Teoría Macroeconómica.
Reservas netas de Perú crecieron a US$44,104 millones
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú se situaron en 44,104 millones de dólares al 30 de noviembre, mayor en 1,149 millones respecto a lo alcanzado
...