ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad exploratoria. ¿Qué es un párrafo?

Marycruz18 de Marzo de 2014

789 Palabras (4 Páginas)396 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD EXPLORATORIA.

¿Qué es un párrafo?

Es un escrito que puede ser largo o corto algunos párrafos los encontramos de textos literarios, científicos de entretenimiento., También los encontramos en los periódicos, anuncios ya que los párrafos pueden ser cortos o largos.

¿Qué función cumple un párrafo bien escrito en la comunicación diaria?

¿Cómo sabes dónde inicia y donde termina un párrafo?

ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO.

El párrafo es un conjunto de oraciones que van desde una sangría hasta un punto aparte y que tratan de un tema en particular. Además están relacionados entre si por conectores y tiempos verbales. Emanan de una idea central que se unen con coherencia y claridad, el párrafo inicia con mayúscula y termina en un punto.

Los elementos de un párrafo:

Debe tener siempre un inicio, un desarrollo, y un final. Un párrafo debe tener aproximadamente de cuatro a seis líneas. Debe tener coherencias (ideas bien desarrolladas) y si es el de inicio debe contestar las preguntas ¿Qué?, ¿Quién?, ¿ Cuando?, ¿Cómo?, ¿Dónde?

No siempre llevan todos los elementos mencionados con anterioridad. Si es párrafo final debe de concluir con alguna propuesta de mejora al tema manejado

Las características del párrafo son:

El párrafo está formado por una o varias oraciones

1. La oración principal: El párrafo siempre está constituido por una oración principal que puede ser distinguida fácilmente ya que enuncia la parte esencial o la idea principal del tema de la cual dependen las demás oraciones.

2. Oraciones secundarias o modificadoras: Estas oraciones pueden ser de dos tipos: de coordinación y subordinación. Son coordinadas aquellas que están unidas mediante conjunciones y posee en si mismo un sentido completo. Las subordinadas son aquellas que solo adquieren sentido en función de otra.

3. Unidad y Coherencia: Esto consiste en la referencia común de cada una de sus partes, es decir que la oración principal como las secundarias se refieren a un solo hecho. La coherencia es

La organización apropiada de las oraciones de tal forma que el contenido del párrafo sea lógico y claro.

Las funciones del párrafo permiten al lector extraer la idea principal de cada texto y la suma de las ideas principales de cada párrafo y orientan al lector para mejor comprensión de un texto.

ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN.

a)Su oba ha sido merecedora del Premio Nobel de Literatura 1982.

b)Alternó sus estudios con la actividad literaria y periodística.

C) Gabriel García Márquez se ha consolidado como un célebre cuentista, novelista, periodista y guionista de cine colombiano

d) . Realizó sus primeros estudios en Barranquilla

e) sus primeros cuentos se publicaron en revistas y periódicos y, junto con otros relatos, fueron compilados en distintos libros

f) El autor de cien años de soledad nació en Aracataca, Colombia, en la provincia de magdalena

g) tiempo después pasó a Bogotá, donde cursó la carrera de leyes y obtuvo el título de abogado en 1947

h) , su narrativa ,inscrita en la tendencia del realismo mágico se consolida como una de las máximas expresiones de la nueva novela latinoamericana

i) Algunas de sus obras más representativas son: El otoño del patriarca, La increíble y triste historia de la cándida Erendirá y su abuela desalmada, Cien años de soledad, Doce cuentos peregrinos y Crónica de una muerte anunciada, entre otras.

Párrafo:

El autor de cien años de soledad nació en Aracataca, Colombia, en la provincia de magdalena, Gabriel García Márquez se ha consolidado como un célebre cuentista, novelista, periodista y guionista de cine colombiano. Realizó sus primeros estudios en Barranquilla,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com