ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades del libro “La Ladrona de Libros”

Lucas OjedaDocumentos de Investigación6 de Julio de 2017

4.737 Palabras (19 Páginas)1.661 Visitas

Página 1 de 19

Ministerio de Educación y Cultura

Colegio Sor Eusebia Palomino

Trabajo Grupal de Castellano

Actividades del libro “La Ladrona de Libros”

Integrantes: Lucas Ojeda – Hugo Miranda

                         

Profesora: Liz Campos

Grado: 9ºA

Año: 2016

Asunción – Paraguay


INDICE

Introducción……………………………………………………………………..1

Desarrollo………………………………………………………………………..2-27

Conclusión……………………………………………………………………….28

Bibliografía……………………………………………………………………….29

Anexo…………………………………………………………………………….30

Indicadores……………………………………………………………………….31


INTRODUCCION

Esta novela que tuvimos que leer se llama: “LA LADRONA DE LIBROS” se basa en la época de Alemania Nazi donde una niña llamada Liesel debe ir a vivir con otra familia por varios motivos. ¿Qué pasara con esta niña? ..... ¿Descubrirá algún día por qué se mudó y que pasó de sus padres? ....


DESARROLLO

Argumento: La novela o historia en sí comienza algo muy fuerte ya que es narrada por “Muerte”. En un tren iban varias personas, una de ellas era la protagonista llamada Liesel Meminger luego estaban con ella su hermanito pequeño y su madre. Liesel y su hermano menor estaban en camino a ser adoptados ya que su madre no podía mantenerlos. Pero a mitad de camino al hermanito de Liesel le empieza a sangrar la nariz y momento después se enteran de que este nenito había fallecido por varios motivos, una de ellas era la falta de comida. Liesel decide asistir al entierro de su hermano. En el entierro de su hermanito, Liesel encuentran un libro llamado “El manual del Sepúltero” que se le había caído a uno de los trabajadores de ese lugar el único problema que había era que ella no sabía leer.

Al llegar al lugar donde Liesel iba a ser adoptada, ella se negaba a bajarse ya que no quería saber nada de nadie después de lo sucedido con su hermano menor. La nueva madre de Liesel se llamaba “Rosa” se enfureció al darse cuenta de que vino la solo la niña y no los dos hermanos que pidieron. La encargada le explica lo que sucedió con el hermanito, pero ella no le da importancia y sigue furiosa. Liesel sigue negándose a bajar, pero es alentado por su padre adoptivo llamado “Hans” quien la agrada muy rápido. Pero eso sí, sigue sin conocer sus sentimientos hacia Rosa. Luego Liesel ya acude a la escuela, pero tiene problemas en su primer día de clases ya que no sabe leer ni escribir. Lo bueno fue que pudo conocer a un chico llamado “Rudy Steiner” quien se convierte rápidamente en su mejor amigo.

Una noche la niña Liesel sueña una pesadilla en la que ve a su hermanito muerto en el tren. En esa misma noche Hans encuentra el libro que ella había robado en el entierro de su hermano “El manual del Sepúltero” esto inspira a Hans para enseñarle a Liesel a leer. Cuando Liesel aprende a escribir, comienza a redactar cartas para su madre, pero no obtiene respuesta. Tiempo después ella se entera de que su madre había desaparecido.

Liesel al asistir a la quema de libros que se realizó por el cumpleaños de Hitler al fin se dio cuenta de lo que era vivir en Alemania Nazi. Al principio de la quema Liesel se siente entretenida pero un rato después se siente inquietante ya que hace poco aprendió a leer y a escribir, y fue ahí entonces donde se dio cuenta del valor de las palabras y los libros.

En la ceremonia ella oye un portavoz nazi diciendo sobre la muerte de los comunistas y judíos, y en ese momento algo en ella se apaga. Y desde allí ella empieza a dudar si es Hitler el que esta atrás de la muerte de su hermanito menor y de la desaparición de su padre y de su madre.

Cuando Hans le confirma esa duda que tenía Liesel le recomienda que no exprese sus opiniones anti-Hitler en público. Esto hace que Liesel robe su 2do libro llamado “El Hombre que se encogía de hombros”, de la pila ardiente.

Erik Vandenburg, un judío, fue quien salvó la vida de Hans durante la Primera Guerra Mundial y dio su vida en el proceso. Después de la guerra, Hans visitó a la viuda y al hijo de Erik. Ahora, ese hijo tiene veintidós años y está escondiéndose de los nazis. Su nombre es Max, y Hans es su última esperanza para sobrevivir de estas personas. Al enterarse de esto Hans decide ayudar a Max dejándolo vivir con ellos. Cuando Max llego a la casa muy hambriento y cansado. Hans y Rosa lo esconden en su casa. Al principio, Liesel no sabe qué pensar acerca de Max, pero pronto se



convierten en amigos. Lo bueno de la visita de este muchacho fue que consiguió lograr un cambio positivo en Rosa, algo que sorprendió a Hans y a Liesel.

En la época de Alemania Nazi, durante la Segunda Guerra Mundial ocultar a un judío era lo más valiente que podía haber hecho un alemán ya que si realizabas estas acciones deberías pagar consecuencias muy graves que incluso pondrían en juego tu vida, una de las consecuencias era unirse al ejército.  Esto era lo que preocupaba muchísimo a Rosa y a Hans porque tenían miedo de que les descubran.

Esto hacía sentir al muchacho Max en un estado de culpa ya que ponía en juego la vida de una familia de los que ha aprendido a amar. Pero, sobre todo, hacia una relación muy importantes con Hans, Rosa y Liesel, eso sí, una amistad algo complicada.

Mientras que Liesel y Rudy estaban charlando sobre el judío que estaba ocultando Liesel en su casa un niño los escucha y empieza a sospechar, así que este niño les pide a los policías que vayan revisando el sótano de cada casa por si estos estuviesen ocultando algún judío. Liesel mientras que estaba jugando futbol con Rudy y otros amigos ve a los policías revisando ya las casas que están cerca de la de ella, entonces ella les pregunta que están haciendo esos policías y porque lo hacen y ahí es donde le explican y Liesel se hace la lastimada para poder entrar a su casa y contarles a sus padres lo que están haciendo los policías.

Al enterarse de esto Hans y Rosa se desesperan muchísimo e intentan subir Max a la pieza de Liesel, pero no les dio tiempo ya que los policías ya habían llegado a su casa y él no podía levantarse ya que estaba inconsciente. Rosa le abre al policía y cuando Hans escucho su voz entonces tapa rápidamente a Max con una sábana muy larga. Por suerte el policía no se percató de que estaban ocultando un judío.

Una señora llamada Ilsa Hermann entabla una amistad con Liesel, y esta señora aparte de estar pagándole a su madre por lavar su ropa, fue la mujer que le vio robar el libro “El hombre que se encogía de hombros” en la quema que se realizó por el cumpleaños de Hitler. Cuando Liesel visita la casa de Ilsa por los pedidos de lavandería, la mujer invita a la pequeña a leer en la biblioteca. Pero cuando Ilsa deja de utilizar el servicio de lavado de Rosa, Liesel comienza a robarle libros, aunque a Ilsa no parece importarle.

Se realizó un desfile de judíos y a Hans junto con el judío fueron azotados por uno de los guardias nazi. Hans temía que los nazis inspeccionen su casa y encuentren a Max. Es por eso que Hans decide sacarlo de allí esa misma noche. Sin embargo, los nazis no inspeccionan su casa y Hans se reprocha su error, esperando ser castigado por ello.

Tiempo después deciden capturar a Hans por haberle dado pan a un hombre judío. Sin la presencia de Hans y de Max, Liesel se esfuerza por salir adelante. Ella les lee a los residentes de la calle Himmel en el refugio antiaéreo durante el bombardeo, roba con Rudy y ayuda a Rosa. En una de las noches Rosa le muestra a Liesel el libro que Max dejo para ella se llamaba “El árbol de las palabras”.

Hans sufrió un terrible accidente lo cual hace que el sargento mande devuelta a su casa. Tiempo después Liesel vuelve a ver a Max en la otra marcha de judíos, pero Rudy le trata de detener para que los soldados no la lastimen. Liesel decide abandonar los libros y deja de visitar la biblioteca de Ilsa Herman. Ilsa le obsequia un libro en blanco y Liesel comienza a redactar la historia de su vida, llamada La


ladrona de libros. Una noche no sonó la sirena de que se avisaba el ataque bombardero y esa misma noche Liesel queda dormida en el sótano mientras escribía su libro. Lastimosamente al despertar Liesel encuentra muertos a todos sus seres queridos. Deja caer su libro que pronto es recogido por el narrador Muerte. Ilsa recibe a Liesel en su casa con mucho cariño.

Liesel fallece luego de haber vivido una vida feliz junto a su marido, hijos y nietos. También nos enteramos de que Max ha logrado sobrevivir al campo de concentración y de que ella y Liesel se reencuentran al final de la Segunda Guerra Mundial. Muerte le devuelve su libro y se lleva en cambio su alma.

Localización en un mapa:

[pic 1][pic 2]

Tema: “La valentía de una niña que a pesar de que en esa época de Alemania (que era la época nazi) ella coleccionaba libros que estaban prohibidos”.

Línea de tiempo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (706 Kb) docx (2 Mb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com