Administración de invetarios
nahela5 de Junio de 2013
382 Palabras (2 Páginas)303 Visitas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería
Título del Trabajo
Reconocimiento del curso
Que para obtener el grado de:
INGENIERIÁ INDUSTRIAL
Presenta:
NELSON ALBERTO CASTRO SILVA
Materia:
ADMINISTRACIÓN DE INVETARIOS
Sogamoso Colombia Septiembre de 2010
INTRODUCCION
Este trabajo esta elaborado para hacer un reconocimiento en las deferentes actividades didácticas, metodología que tiene la material de administración de inventarios, la cual nos ayudara a desarrollar cognitivamente con una gran herramienta didáctica llamada mapas mentales, el cual son muy útiles en nuestro proceso de aprendizaje
MAPA MENTALES
Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación de las ideas, y como herramienta didáctica en el estudio, organización, solución de problemas, toma de decisiones y escritura.
Características:
• un método gráfico de tomar notas
• ayuda a distinguir las palabras o las ideas, a menudo con los colores y símbolos
• una estructura jerárquica o formato de rama de un árbol, con las ideas de ramificación en sus subsunciones
• permiten una mayor creatividad al registro de las ideas
• los mapas mentales se centran en una sola palabra o idea,
VENTAJAS:
• simplicidad de la forma
• permite realizar ciertas tareas específicas con mayor velocidad
• desarrollo prestaciones son más reducidas
• como instrumento para el estudio y el desarrollo es mas eficiente
• ayuda la memoria
DESVENTAJAS:
• Las relaciones entre las ideas no se definen, quedan implícita
• La estructura es absolutamente jerárquica, con pérdida de representatividad.
• La ausencia de tipos de relación reduce la interactividad e inhibe la reflexión.
• No ayuda a la comprensión.
SOBRE EL PROTOCOLO DEL CURSO
Me parece una herramienta importante para todos ya que nos permite ver con anticipación la estructura del curso y asi tener una visión clara de lo que vamos a hacer y como lo vamos a hacer, nos muestra como esta conformado, las unidades, la metodología, la forma de calificar.
Para mi es muy buena la forma como esta diseñado y además es muy practico.
CONCLUSIONES:
A partir de la elaboración de la herramienta didáctica el mapa mental, se pudo identificar las actividades didácticas y reconocer el perfil de la materia administración de inventarios.
A la vez identificar la forma como se va a desarrollar la metodología a partir de foros, actividades, trabajo, parciales, quiz, a través de estos podemos desarrollar nuestro proceso da aprendizaje.
...