Agudas Graves Y Esdrújulas
odradeck1015 de Marzo de 2012
280 Palabras (2 Páginas)2.980 Visitas
Reglas de acentuación. Palabras agudas, graves y esdrújulas.
En la lección anterior trabajamos y practicamos el reconocimiento de la sílaba tónica.
Recuerda:
A. Lee con a tención.
Dejó de balancearse en el sillón. Se sintió más pequeña en la habitación luminosa. Pensó que aquello que la debilitaba era una especie de sopor, producto del cansancio y de las noches sin dormir, y que todo intento de levantarse, de avanzar hacia la puerta y salir, era inútil. Hasta ese momento advirtió que había muchos espejos y que aquel, en el que se había visto antes, era el más pequeño, apenas un círculo mínimo colocado como adorno en una de las paredes; una especie de ojo ciego. En uno de los espejos, el cuarto se prolongaba hacia atrás, largo y estrecho como línea recta, sin término sin pared que lo contuviera. Trató de calcular la distancia que la separaba de la cama y se le antojó infinita.
La rueca de Onfalia,
Juan Vicente Melo
B. Subraya las palabras acentuadas en el texto. Escríbelas a continuación.
Al clasificar las palabras anteriores, habrás notado que el acento gráfico se coloca en diferentes sílabas.
Sobreesdrújulas Esdrújulas Graves Agudas
Acento en una sílaba anterior a la antepenúltima.
Acento en la antepenúltima sílaba.
Acento en la penúltima sílaba.
Acento en la última sílaba.
Probándoselo
Lámina
Fácil
Emoción
Observa:
Huracán
Colección
Compás
Andrés
Buró
Conocí
C. Escribe el acento gráfico en las palabras agudas y subráyalas. Con una línea.
aparición
vaiven
azul
pais
arroz
alla
aqui
quiza
capataz
pasion
ardiente
frances
timon
adios
dormido
holandes
seleccion
jarron
otro
satin
mujer
sazon
interes
Juan
D. Coloca palabras agudas según su terminación.
Terminadas en n
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
Terminadas en s
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
Terminadas en vocal
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
Observa:
Cráter
Dócil
Lápiz
Ángel
Árbol
Estéril
E. Escribe el acento gráfico en las palabras graves que deben llevarlo y subráyalas con dos líneas.
azúcar
simil
pared
cancer
album
movil
cadaver
facil
inutil
caracter
inverosimil
ambar
solar
forestal
martir
Sanchez
almibar
fragil
eter
util
abril
hogar
sutil
debil
F. Escribe las palabras graves con acento gráfico del ejercicio E.
____________________
____________________
____________________
...