Articulo De Opinio
2015203 de Diciembre de 2014
561 Palabras (3 Páginas)233 Visitas
ESPAÑOL
• El artículo de opinión es un texto periodístico que manifiesta el sentir o el pensar de una determinada persona acerca de un asunto que despierta el interés de la opinión pública. Generalmente, quien escribe el artículo de opinión es un individuo notable, ya sea en las letras, en la política u otras áreas, que escribe periódicamente en el medio en cuestión, o en su defecto, con una periodicidad espaciada y de acuerdo a los requerimientos del medio.
• El artículo es un tipo de determinante actualizador, que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto («libro») a conocido y concreto («el libro»). Dicho de una forma más clara, es un implemento o indicador que sitúa lo que se dice en el campo en que se dice, común al que lo dice y al que lo oye, o sea, en el mutuo acuerdo de los interlocutores
• Una noticia es el relato de un texto informativo, en el cual se requiere mostrar con sus propias reglas de construcción y elaboración (enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o no muy común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una comunidad o en determinado ámbito específico.
• El término editorial tiene tres grandes usos o significados. Como adjetivo, el concepto se refiere a aquello perteneciente o relativo a los editores o las ediciones. Es un artículo periodístico no firmado que presenta un análisis y, por lo general, un juicio sobre una noticia de gran relevancia. Se trata de una nota que refleja la línea ideológica y la postura del medio de comunicación sobre el asunto en cuestión
• La encuesta es uno de los métodos más utilizados en la investigación de mercados porque permite obtener amplia información de fuentes primarias. Por ello, es importante que mercadólogos e investigadores de mercados conozcan cuál es la definición de encuesta, pero desde distintas perspectivas para tener un panorama más completo de la misma.
• La columna Artículo de prensa escrito (y a veces firmado), que se renueva cada cierto tiempo en un diario o revista, ofreciendo una opinión o punto de vista sobre un tema de actualidad, o una mera disquisición por parte del escritor del mismo. La columna puede ser de aparición diaria, semanal, quincenal o mensual.
• Se denomina crítica a aquella reacción u opinión personal sobre un determinado tema, generalmente, los seres humanos, a través de las críticas manifestamos no solamente nuestras opiniones personales sobre x tema, sino que además juzgamos, la belleza, fealdad, maldad o bonanza de una persona o cosa. Según la intención que ostenten, nos encontramos con tres tipos distintos de críticas: positiva, negativa y constructiva.
• El reportaje es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias de cualquier tipo. En términos generales, un reportaje es un trabajo documental extenso y planificado, y su propósito es informar. A pesar de ello puede incluir opiniones personales del periodista.
• La crónica hace referencia a un relato que narra acontecimientos según su organización cronológica. Es un género al que es un tanto complicado definir, sin embargo podríamos afirmar que existen dos tipos de crónica: la periodística y otra literaria. Ambas se caracterizan por relatar sucesos que han sucedido, en el orden en que lo han hecho. En la primera hay algo que es innegociable, el que no debe contener ni un gramo de fantasía.
...