Articulos de opinion breves
MONIQUE_MENDOZAApuntes26 de Junio de 2025
563 Palabras (3 Páginas)25 Visitas
Artículo de Opinión 1: ¿Redes sociales o redes de presión? Hoy en día, muchos adolescentes no pueden imaginar su vida sin redes sociales. Aunque estas plataformas permiten conectarnos y expresarnos, también han creado una presión silenciosa para “encajar”. Fotos editadas, vidas perfectas y tendencias virales provocan ansiedad en quienes no se sienten parte de esa “realidad”. Creo que es momento de usar las redes de forma más auténtica. No se trata de dejar de usarlas, sino de recordar que nuestra autoestima no debe depender de los “likes”. Las redes deberían ser un espacio para compartir, no para competir. — Alumna de segundo grado | Artículo de Opinión 2: ¿Tarea o castigo? Repensar los deberes escolares Muchos estudiantes sentimos que la tarea es más un castigo que una forma de aprender. A veces, los deberes son largos, repetitivos o no tienen relación con lo visto en clase. Esto no solo nos cansa, sino que también reduce nuestro interés por aprender. Opino que los profesores deberían proponer tareas más breves, creativas y útiles. Por ejemplo, investigar algo que nos interese o aplicar lo aprendido a un problema real. La tarea no debería quitarnos tiempo de descanso, sino motivarnos a seguir aprendiendo. — Estudiante de secundaria | Artículo de Opinión 3: La importancia de cuidar el medio ambiente empieza en casa En la escuela hablamos mucho sobre cuidar el planeta, pero ¿realmente lo aplicamos en casa? Muchos tiramos basura en la calle, usamos plásticos innecesarios o dejamos encendidas luces y aparatos sin usarlos. Pienso que el cambio empieza con pequeñas acciones: separar la basura, reducir el uso de plásticos, cuidar el agua. Si cada familia hace su parte, se notará la diferencia. No esperemos a que otros cambien el mundo, empecemos nosotros. — Opinión desde la comunidad escolar |
Artículo de Opinión 1: ¿Redes sociales o redes de presión? Hoy en día, muchos adolescentes no pueden imaginar su vida sin redes sociales. Aunque estas plataformas permiten conectarnos y expresarnos, también han creado una presión silenciosa para “encajar”. Fotos editadas, vidas perfectas y tendencias virales provocan ansiedad en quienes no se sienten parte de esa “realidad”. Creo que es momento de usar las redes de forma más auténtica. No se trata de dejar de usarlas, sino de recordar que nuestra autoestima no debe depender de los “likes”. Las redes deberían ser un espacio para compartir, no para competir. — Alumna de segundo grado | Artículo de Opinión 2: ¿Tarea o castigo? Repensar los deberes escolares Muchos estudiantes sentimos que la tarea es más un castigo que una forma de aprender. A veces, los deberes son largos, repetitivos o no tienen relación con lo visto en clase. Esto no solo nos cansa, sino que también reduce nuestro interés por aprender. Opino que los profesores deberían proponer tareas más breves, creativas y útiles. Por ejemplo, investigar algo que nos interese o aplicar lo aprendido a un problema real. La tarea no debería quitarnos tiempo de descanso, sino motivarnos a seguir aprendiendo. — Estudiante de secundaria | Artículo de Opinión 3: La importancia de cuidar el medio ambiente empieza en casa En la escuela hablamos mucho sobre cuidar el planeta, pero ¿realmente lo aplicamos en casa? Muchos tiramos basura en la calle, usamos plásticos innecesarios o dejamos encendidas luces y aparatos sin usarlos. Pienso que el cambio empieza con pequeñas acciones: separar la basura, reducir el uso de plásticos, cuidar el agua. Si cada familia hace su parte, se notará la diferencia. No esperemos a que otros cambien el mundo, empecemos nosotros. — Opinión desde la comunidad escolar |
...