ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autocracia

jejejejj2 de Junio de 2014

571 Palabras (3 Páginas)599 Visitas

Página 1 de 3

AUTOCRACIA

Del griego aitokrateia. Auto significa ‘uno mismo’, cracia significa ´gobierno’ ó ‘poder’. Es un gobierno ejercido por una sola persona cuya voluntad es la ley suprema.

“… perdieron el decoro y por eso van por una autocracia sin pudor.”- Alberto Medina Méndez. Podemos relacionar esta frase con los hechos en el libro ‘Los juegos del hambre’ por muchas razones. La autocracia es una forma de gobierno que se ejerce sobre toda una comunidad en la que la población no tiene derecho de voz ni voto. Una sola persona tiene el poder absoluto.

Hasta ahora las características dadas sobre los gobiernos autócratas son muy parecidas a la situación que padecen los personajes del libro. Panem, un país dividido en 13 distritos, está dirigida por una dictadura de partido único por el Presidente Snow, tal cual una autocracia. El distrito 13 decidió revelarse contra El Capitolio y Snow y desataron una guerra la cual estos últimos ganaron y establecieron un cruel evento anual llamado los Juegos del Hambre. Como lo dijo la frase que cité, Panem perdió el decoro, o más bien respeto de los distritos. Entonces su única salida para seguir teniendo el control sobre la comunidad fue iniciar una autocracia.

Pero obviamente como toda forma de gobierno, si se hace de mala manera es perjudicial.

¿En realidad es la autocracia peor que la democracia en la cual vivimos hoy en día? El gobierno autócrata busca la igualdad para toda la comunidad, tanto económica como socialmente. El respeto entre todos y hacia su líder. Si el líder sabe lo que a la población le conviene y lo que sería mejor para el país, respetando los derechos humanos, este tipo de organización funciona correctamente. El que haya una sola persona al mandato evita discusiones, a veces, inservibles. Pero en mi opinión, es una manera de gobernar muy difícil si no se sabe qué es lo que le conviene al país exactamente, una mala decisión puede ser un gran error.

La democracia en la que vivimos hoy en día, aún es joven, y la estamos construyendo. Esto amerita que no sea una democracia del todo justa, y que tomemos decisiones que tal vez debiliten la situación del Estado. “El gobierno democrático es el más imperfecto de los sistemas de gobierno y de convivencia social que pueden regir a una sociedad. Pero es el único que puede garantizar uno y otra.”(Autor anónimo). Creo que en realidad, la democracia es el régimen más difícil de construir. Ya que son muchas las personas que deciden, y entre todos tienen que llegar a un acuerdo u otro. Pero si se logra bien es la perfecta combinación entre el poder y la decisión del pueblo.

Si vamos a comparar la autocracia con la democracia podemos decir que tienen aspectos parecidos y también aspectos muy diferentes. Tanto una forma de mandato como otra, tiene sus pros y sus contras. Vivimos en una supuesta democracia liberal, pero estamos privados de muchas cosas, así como en el libro donde El Capitolio priva de libertad de expresión a los Avox al cortarles la lengua, le quitan la forma más usual de expresarse y también la forma que más rinde de defenderse. Están privados de viviendas decentes, y de alimentos necesarios para cada comida. Los utilizan como títeres. Un grupo de personas manipula a un país entero para su beneficio.

En conclusión, todas las características dadas dan a entender que Los Juegos del Hambre es na auténtica autocracia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com